_
_
_
_

China encuentra resistencia en la costa y avanza por el centro de Vietnam

En el quinto día del conflicto chino-vietnamita, los combates continúan a lo largo de los casi mil kilómetros que abarca el frente de la invasión. El viceministro de Asuntos Exteriores vietnamita, Nguyen Co Thach, informó ayer que la vanguardia de las tropas chinas estaba combatiendo en la ciudad de Cao Ban, situada treinta kilómetros en el interior de Vietnam, en el centro del frente de guerra.

Más información
Moscú denuncia las "crueldades" chinas en Vietnam

Mientras tanto, noticias procedentes de los servicios de espionaje tailandeses estiman que chinos y vietnamitas se están concentrando en las proximidades de la ciudad de Lang Son (a unos diez kilómetros de la frontera Este), donde podría llevarse a cabo una batalla definitiva.Sin embargo, hay un relativo confusionismo en las noticias procedentes de Hanoi y Pekín. Los vietnamitas informaron ayer que los últimos combates han producido 7.000 bajas en las fuerzas chinas. Pekín, por su parte, guarda silencio sobre las operaciones militares y las únicas noticias proceden de fuentes diplomáticas solventes acreditadas en la capital china.

De acuerdo con estas fuentes, las autoridades de Pekín han alertado a la población para el caso de una movilización general. Las tropas fronterizas con la URSS están en estado de alerta bajo el mando del general Li Desheng, miembro del Buró Político. Unas 300.000 personas de la población civil están siendo evacuadas.

En contraposición a estas informaciones de alarma militar están las declaraciones del viceministro chino de Asuntos Exteriores, Sung Zhihguang, quien advirtió que su país está dispuesto a retirarse «una vez que haya logrado su objetivo», sin especificar de qué se trataba.

Extraoficialmente, se supo en Pekín que en algunas zonas de la frontera él avance chino se había detenido, pero no se precisó si se debía a una orden de preparar la retirada o a la actividad de alguna división del Ejército regular vietnamita que en las últimas horas recibió orden de abandonar la protección de Hanoi y encaminarse al Norte para hacer frente a las fuerzas chinas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En Pekín, círculos periodísticos estiman que la operación china no tiene interés en perpetuar sus posiciones en Vietnam, sino obligar a este país a sentarse en una mesa de negociaciones. La eventualidad de emprender negociaciones pacíficas entre China y Vietnam es deseada por Pekín, según una fuente de la embajada china en Madrid.

Militarmente, Vietnam estaría abocada a una solución negociada, ante la imposibilidad de hacer frente al ataque chino, debido a la dispersión de sus fuerzas, que mantiene separadas en mil kilómetros entre Hanoi y Phnom Penh. Vietnam tan sólo podría retirar las tropas que mantiene en Camboya, según opinión de los expertos militares occidentales, con el apoyo soviético en la creación de un puente aéreo entre las dos capitales.

En tanto, las fuerzas terrestres chinas parecen avanzar lentamente, pero con seguridad. Noticias procedentes de Hong Kong, estiman que en relación con los combates aéreos hay un respeto mutuo. Los raids de los cazas Mig chinos en ningún momento se han adentrado en las proximidades de Hanoi, donde Vietnam mantiene su fuerza de élite, terrestre y aérea, altamente cualificada. Por su parte, las incursiones aéreas de la aviación vietnamita tampoco han buscado el enfrentamiento con los pilotos chinos y se concentran en hostigar la retaguardia.

Posición soviética

Mientras la Unión Soviética arrecia en su campaña de atacar la invasión china, nada se sabe de una concentración especial de tropas en su frontera. De todas formas, Moscú sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos. Aviones Tupolev 95 con misión de reconocimiento sobrevuelan incesantemente la zona en conflicto y ayer los japoneses detectaron la presencia en el mar de China de un crucero soviético de la clase Sverdlov (16.000 toneladas), escoltado por dos destructores Krivak, armados con misiles.

Entre las reacciones diplomáticas destaca especialmente el ataque del diario oficial del Partido Comunista de la URSS, Pravda, a la prensa yugoslava, a quien acusa de ser «el coro de los agresores chinos», según informa nuestro corresponsal en Moscú.

Armas rudimentarias

Al comentar el desarrollo de los acontecimientos bélicos, Pravda afirma que las tropas chinas llevan a cabo atrocidades contra la población civil, que, según un enviado del diario japonés Asahi Shimbun en la zona de Lang Son, se está refugiando en el Sur. Según el diario de los comunista japoneses, Akahata, miles de refugiados vietnamitas están siendo concentrados a sesenta kilómetros de la frontera.

La entrada de caballería china en los combates, según informa Hanoi, ratifica la opinión emitida por el Instituto Estratégico de Londres en el sentido de que las tropas del ELP chino llevan un retraso en material bélico de unos treinta años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_