_
_
_
_
La encrucijada argelina

Bumedian deseaba buenas relaciones con Madrid

La crisis del Sahara occidental fue el motivo determinante del cambio de actitud del presidente Huari Bumedian hacia los gobernantes españoles de 1975, a los que acusó de haber «vendido una población por un puñado de fosfatos», así como de haber elegido el partido de Rabat, en el conflicto histórico que ha dividido a marroquíes y argelinos desde los primeros días de la independencia argelina.Una opinión sustentada en los medios diplomáticos occidentales tiende a señalar que Bumedian prefería dejar en manos de Abdelaziz Buteflika la responsabilidad de las iniciativas que afectaban al clima de las relaciones con Madrid, sólo solicitando del ministro de Exteriores un dossier determinado, como el de Canarias, en muy raros casos. En la presidencia argelina, donde el actual encargado de relaciones exteriores del FLN, Sliman Hoffmann, ha jugado también un papel importante en lo que concierne al tema español, se ha insistido sin embargo en que Bumedian, personalmente, deseaba mejorar el clima de las relaciones con Madrid, preocupado por el equilibrio de la zona mediterránea.

Más información
La muerte de Bumedian abre un periodo de interinidad revolucionaria en Argelia
Dolor en las calles de Argel
Trece años de poder no compatido
La sucesión, un problema difícil
El régimen de Bumedian logró fragmentar a la oposición

Encuentro Bumedian-Suárez

Por diversas vías oficiosas, argelinos y españoles estuvieron preparando, desde febrero de este año, un encuentro entre Bumedian y el presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, que se consideraba necesario para «descongelar» las relaciones y corregir los malentendidos. El propio Felipe González habría sabido de la boca de Bumedian, a principios de este año, que el dirigente argelino deseaba recibir a Adolfo Suárez, y esperaba que tal visita modificaría la actitud oficial española hacia el Polisario.

El reconocimiento del frente saharaui por la UCD habría sido también apreciado por Bumedian, quien por esas fechas (octubre pasado) sentía ya los primeros síntomas de la grave enfermedad que lo llevaría a la muerte. El 1 de octubre, Bumedian dirigió sendos mensajes a don Juan Carlos y a Adolfo Suárez con motivo de la fiesta nacional española, en los que insistió en la necesidad de mejorar. las relaciones y construir un nuevo clima, fundado en el interés común de «la amistad entre españoles y argelinos».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_