_
_
_
_

Segundo día de huelga general en el campo malagueño

Continuó ayer en el campo malagueño la huelga general iniciada el lunes. Según fuentes sindicales, aumentó el número de huelguistas, aunque las cifras dadas por las centrales fueron contestadas por un portavoz de los empresarios, para los que el número de parados es inferior.En las zonas en huelga la única actividad que se realiza es la alimentación del ganado. El Sindicato Obrero del Campo del SAT-CSUT ha hecho público un comunicado en el que acusa a Comisiones Obreras y UGT de protagonismo y antiunitarismo, y en el que afirma que a pesar de haber quedado fuera de la convocatoria de huelga asume el llamamiento.

Ayer se celebraron en completo orden asambleas informativas en varios pueblos de la provincia y se produjeron cierres de una o dos horas en establecimientos comerciales y bares en solidaridad con los huelguistas. Un portavoz de Comisiones Obreras informó a EL PAÍS que el paro aumentó ayer en la comarca de Ronda y en la zona de Vélez, siendo prácticamente total en la comarca de Antequera, en la que hubo concentraciones ante los ayuntamientos, con la petición a los respectivos alcaldes de que trasladasen al gobernador civil el deseo de los trabajadores de que medie en el conflicto.

El comité de huelga realizó asimismo varias gestiones cerca de las autoridades para que convoquen hoy a los representantes de los empresarios con vistas a tratar de llegar a un acuerdo.

Un portavoz de la patronal ASAGA manifestó que los empresarios están dispuestos a reanudar las conversaciones siempre que medie en ellas una autoridad que pueda imponer a las dos partes una solución en caso de que se llegue a un callejón sin salida, y que la oferta empresarial, considerada baja por los trabajadores, viene impuesta por la crisis que padece el campo malagueño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_