_
_
_
_

"Si callásemos, seríamos cómplices del genocidio contra el pueblo chileno"

El dirigente demócrata-cristiano español, Joaquín Ruiz-Giménez, presidente de Justicia y Paz, atacó duramente ayer al régimen militar de Pinochet, en el acto inaugural de la Conferencia Mundial de Solidaridad con Chile. «Si callásemos -dijo- seríamos cómplices del genocidio que se está cometiendo contra el pueblo chileno.» Otros oradores, como Santiago Carrillo y Enrique Tierno Galván, criticaron en términos moderados el abandono de UCD, que no ha querido participar en la Conferencia, que para la viuda de Salvador Allende «hay que transformar en una lucha internacional contra el fascismo».

Más información
La seguridad nacional chilena, comprometida

Con una ovación cerrada y los centenares de asistentes en pie cuando fue mencionada la presencia de Hortensia Bussi, viuda del último presidente constitucional chileno Salvador Allende, el secretario general de Chile Democrático, Benjamín Teplinzky, inauguró ayer en el hotel Convención de Madrid la Conferencia Mundial de Solidaridad con Chile, a la que asisten representantes políticos, sindicales, religiosos y juveniles de todo el mundo.En su intervención, Santiago Carrillo evocó a los que luchan en el interior de Chile en condiciones de clandestinidad y señaló que la Conferencia era la expresión solidaria de todos los demócratas españoles, con la causa de Chile. «No importa que pese a influencias extrañas, haya habido partidos que se han retirado de su participación».

Los secretarios generales de las centrales sindicales señores Redondo y Camacho señalaron el apoyo solidario de sus respectivas organizaciones, UGT y CCOO, a la causa de los trabajadores chilenos, con exigencias de Marcelino Camacho al Ministerio del Interior para que se normalice la situación de los refugiados políticos en España.

Intervinieron también los señores Blofin, de la Unión Soviética, Signorile y el presidente del Consejo Mundial de la Paz, para tomar luego la palabra el presidente del PSOE, Enrique Tierno Galván, que veladamente criticó a la UCD por su abandono de la Conferencia. «Es más de lamentar -dijo- que no concurran aquí aquellos que aun siendo conservadores pero progresistas, han olvidado el compromiso moral y no están hoy con nosotros».

Roces PSOE-PCE

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El PSOE y el PCE han exteriorizado ciertas fricciones durante estos días. Estos roces se han producido a propósito de los enfoques diferentes sobre la crítica a la UCD, por su abandono de la convocatoria de la Conferencia Mundial de Solidaridad con Chile, contencioso que ayer se acrecentó más todavía tras las declaraciones de Felipe González en Caracas, sobre el comunismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_