_
_
_
_

EEUU quiere deportar a un general survietnamita por "criminal de guerra"

Un antiguo general del ejército survietnamita, que se hizo tristemente célebre en 1968 al aparecer en una fotografía asesinando a sangre fría a un prisionero del Vietcong, puede ser ahora deportado de Estados Unidos por aquella acción que horrorizó a millones de personas en todo el mundo.

Nguyen Ngoc Loan fue uno de los casi 200.000 survietnamitas que se refugiaron en Estados Unidos al derrumbarse el régimen de Saigón, en abril de 1975. Loan, de 48 años, es propietario de un restaurante llamado Les Trois Continents, en Springfield (Virginia), muy cerca de Washington. Durante la famosa ofensiva del Tet de 1968, en que los guerrilleros del Vietcong llegaron a tomar parte de la embajada norteamericana en Salgón, el general Loan era jefe de la policía nacional de Vietnam del Sur. Una fotografía tomada por Eddie Adams, de la agencia Associated Press, que obtuvo después el premio Pulitzer, mostró al general Loan disparando su revólver en la sien de un prisionero del Vietcong, que tenía las manos atadas a la espalda.Diez años después, el Servicio de Inmigración y Naturalización norteamericano (INS) ha abierto un proceso de deportación contra Nguyen Ngoc Loan, basado en la «depravación moral» del antiguo general survietnamita. Aunque Loan obtuvo la «tarjeta verde» de residente permanente en Estados Unidos, las autoridades de Inmigración creen ahora que debe ser tratado como un criminal de guerra por el asesinato cometido a sangre fría, en una calle de Saigón, que recogió la famosa fotografía de Eddie Adams.

El abogado de Nguyen Ngoc Loan, Robert Ackerman, alega que su cliente actuó en 1968 «en defensa de los intereses norteamericanos» y recuerda que el ejército survietnamita contaba con asesores estadounidenses y actuaba en estrecha colaboración con las fuerzas expedicionarias norteamericanas.

El defensor del general Loan añade que las acciones de su cliente están justificadas por el Derecho internacional, que atribuye la máxima autoridad a los jefes militares en épocas de ley marcial. En opinión del abogado, Loan no cometió un asesinato, sino que actuó de acuerdo con las leyes de guerra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_