Falleció el descubridor del primer antialérgico artificial
Uno de los más importantes alergólogos del mundo el profesor Bernard Halpern, falleció el domingo en París, a la edad de 73 años.El profesor Halpern fue un conocido investigador de las alergias, descubridor de la primera antihistamina artificial. Nació en la localidad rusa de Tarnos Rude y llegó a Francia en 1919. El descubrimiento de la antihistamina le dio la fama. En 1976 fue elegido como miembro de la Academia Nacional de Medicina. Desde 1961 era profesor titular del Colegio de Francia.
El eminente alergólogo fue autor de numerosos trabajos sobre la causa, la naturaleza y la terapéutica de las enfermedades alérgicas. Descubrió las propiedades antihistamínicas, es decir, antialérgicas de numerosos productos de síntesis, entre los que el más conocido es la prometacina. Las investigaciones sobre este producto fueron realizadas por el profesor Halpern en 1942. Posteriormente descubrió las aplicaciones de la vacuna antituberculosa BCG en el tratamiento de ciertas modalidades de cáncer, estimulando las defensas naturales del cuerpo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.