_
_
_
_

Vance, no consiguió apoyos árabes a los acuerdos de Camp David

El secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, regresó ayer de su gira de seis días de duración por tres países de Oriente Próximo sin haber conseguido ni siquiera una mínima muestra de respaldo árabe a los acuerdos firmados por Israel y Egipto en la cumbre de Camp David.No por esperado fue menos significativo el fracaso de Vance en sus conversaciones. con el presidente sirio, Assad. Apenas finalizada la entrevista de cuatro horas y media entre el enviado norteamericano y el líder sirio, el Gobierno de Damasco hacía público un comunicado en el que se reiteraba la oposición a los acuerdos de Camp David y se declaraba explícitamente la posición siria de que el único y beneficiado en tales acuerdos es el Estado de Israel.

Cyrus Vance, que vio retrasada su visita a Damasco por más de veinticuatro horas a petición del Gobierno sirio, llegó al aeropuerto pocos minutos antes de que despegase del mismo el avión del líder libio. Gadaffi, uno de los miembros del «frente de rechazo» árabe que con mayor firmeza se ha opuesto a los resultados de la cumbre de Camp David.

Las conversaciones entre Vance y Assad fueron calificadas por aquél como «francas» y el secretario de Estado dijo que habían servido para clarificar algunos aspectos de los acuerdos de Camp David. A su llegada a Washington, el jefe de la diplomacia estadounidense se declaró satisfecho de los resultados de su gira por Jordania, Arabia Saudita y Siria.

Sin embargo, no hay evidencias en que basar el optimismo de Vance. El rey Hussein de Jordania, con sus declaraciones del sábado pasado, en las que advirtió de «serias consecuencias» si se firma un tratado de paz egipcio-israelí, echó un jarro de agua fría sobre el futuro de los acuerdos. Es más, el monarca jordano ha rechazado cortésmente la invitación de Jimmy Carter para que visitara Washington en octubre.

En cuanto a la etapa saudita del viaje de Cyrus Vance, los resultados aparecen igualmente desastrosos. El Gobierno de Riad ha dicho bien claramente que no considera suficientes los acuerdos.

Pero informes no confirmados; hablan ya de que Arabia Saudita está dispuesta a suprimir la ayuda militar a Egipto, cifrada en unos. 1.200 millones de dólares anuales, aunque manteniendo la asistencia económica.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por si fuera poco, el secretario de Estado debe entrevistarse, hoy martes y mañana miércoles, en Nueva York con el ministro soviético de Asuntos Exteriores Gromiko. Aunque las conversaciones SALT serán el tema principal de la reunión, el clima de la misma se califica ya como «gélido» y nadie duda de que Gromiko expondrá la total oposición de la URSS a los resultados de Camp David, algo que podría hacer públicamente también en su discurso de mañana ante la Asamblea General de la ONU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_