_
_
_
_

Maniobra contra la declaración del parque natural de Montfragüe

El proyecto del parque natural de Montfragüe, en la provincia de Cáceres, propuesto para proteger luna de las zonas ecológicamente más importantes del mundo, está siendo objeto de duros ataques en determinada prensa madrileña y extremeña. Fuentes ecologistas han denunciado esta serie de artículos como «maniobra de una empresa especuladora en fincas rústicas que tiene intereses en la zona».«Dicha sociedad -manifestaron a EL PAIS miembros de la Federación del Movimiento Ecologista- está intentando crear oposición y confusionismo, haciendo declaraciones en nombre de los habitantes de la zona y esgrimiendo torpes argumentos sociales y proteccionistas, así como difamando a los promotores del parque».

«Así, entre sus gratuitas afirmaciones -añaden- figuran las publicadas por un diario nacional, en las que se dice que esta zona es una de las miles existentes en la cuenca mediterránea, cuando está demostrado y reconocido internacionalmente que es una zona excepcional en la que se reproducen el 10% de los buitres negros, las aguilas imperiales y las cigüeñas negras de Europa occidental, además de otras 220 especies de vertebrados.»

«También han osado afirmar que la mejor protección que puede tener esta área es la que le dan sus propios dueños, cuando la sociedad mencionada estaba, hasta hace escasos meses, destruyendo la fauna al aterrizar y plantar eucaliptos en uno de los principales núcleos de nidificación del buitre negro. Dicha repoblación ha sido detenida por el Icona después de fuertes protestas de científicos y ecologistas.»

Parque dedicado a la caza mayor

«Otro de los argumentos esgrimidos contra el proyecto es que la declaración del parque aumentaría el paro en esta zona. Quienes dicen esto ocultan que en las 25.000 hectáreas que ocupará el parque, propiedad de estos señores, apenas sí viven diez familias fijas, debido a que este territorio está dedicado a la caza mayor.»«El parque no sólo no disminuirá los inexistentes puestos de trabajo sino que deberá servir para revitalizar económicamente esta zona, hasta ahora hundida en la miseria. Lo que es absurdo -concluyen los ecologistas- es que lo que en cualquier parte del mundo sería explotado por su máximo valor, es decir, la conservación de un ecosistema natural único en Europa, fuera destinado a fines con menor rendimiento económico, como puede ser la repoblación de eucaliptos, o siguiera siendo el coto privado de caza de unos señores, que si verdaderamente están interesados en conservar la zona, no sabemos por qué se oponen a que la legislación también se comprometa a hacerlo.»

Los ecologistas han solicitado del Icona la aceleración de los trámites de declaración del parque nacional de Montfragüe, tras los dos meses del período de alegaciones públicas, que concluyó el pasado 20 de junio, y en el que el apoyo popular al proyecto ha sido masivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_