_
_
_
_

Tecnología y capital español para un astillero en Argentina

El grupo de Astilleros del Atlántico, que además de la factoría de Santander tiene mayoría en el capital de Ascon, de Vigo, empresa ésta que permanece en conflicto e inactiva desde finales de febrero, negocia su participación en la construcción de un astillero en la República Argentina.

Se ha sabido en Vigo que la visita de directivos del grupo al país hispanoamericano no se debía exclusivamente, como se creía en principio, a la gestión de pedidos, sino al establecimiento de contactos para aportar tecnología y, posiblemente, capital a un proyecto de construcción de un astillero.

Existen, según ha podido saber EL PAIS, grupos económicos argentinos interesados en esta colaboración. El Gobierno de Videla podría prestar apoyo financiero y los encargos de construcciones pueden ser importantes. Según las indagaciones, hechas por el equipo que ha acudido a Argentina, este país aumentará considerablemente su producción de cereales a muy corto plazo y necesitará nuevos cargueros. Además, las explotaciones petrolíferas ofrecen perspectivas favorables y la nueva actividad de sociedades conjuntas de pesca hispano-argentinas proporcionarán también pedidos.

Solamente una de las empresas mixtas, Antártida Pesquera Industrial, en la que figura capital español, espera facturar el próximo año más de 3.100 millones de pesetas en ventas de pescado. Estas y otras empresas utilizan numerosos congeladores gallegos, aportación de sus armadores, que encuentran dificultades para faenar en los caladeros tradicionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_