_
_
_
_

El Ministerio de Industria niega que exista un cementerio atómico en Badajoz

La delegación provincial del Ministerio de Industria y Energía hizo pública ayer una nota, en la que sale al paso de las diferentes informaciones que se han venido publicando en los últimos días, respecto a la existencia de un cementerio atómico en la localidad de La Haba, entre Villanueva de la Serena y Don Benito, en esta provincia.

La citada nota niega rotundamente la existencia de este supuesto cementerio atómico, agregando que en dicha zona solamente se encuentran unas 3.700 toneladas de esferoides, cuyo transporte a la misma se realizó en septiembre de 1973 y en julio de 1974. Dichos esferoides fueron sometidos a diversas intervenciones, extrayéndose de ellas unas 150 toneladas de uranio.

A partir de finales de 1977, fecha en que aún continúan los trabajos, la dosis máxima recibida durante los pasados tres años ha sido de cincuenta milirem, frente a una dosis máxima exigible para personal profesional que oscila alrededor de los 1.200 milirem.

La zona donde están radicadas estas instalaciones, a cargo de la Junta de Energía Nuclear, se encuentra en un lugar semidesértico. Tanto las posiciones más importantes de esta instalación como las que ahora han sido abandonadas se encuentran sometidas a un amplio control en evitación de accidentes físicos, no radiológicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_