_
_
_
_

Los armadores piden la ratificación del acuerdo pesquero con Marruecos

El ministro de Transportes, José Lladó, se ha interesado personalmente por conocer si el sector pesquero sigue apoyando la ratificación del acuerdo de pesca hispano-marroquí, trámite que deben cubrir las Cortes y al que se opone el Partido Socialista Obrero Español. Una representación de la Federación de Armadores ha respondido al ministro que no solamente apoyan la ratificación del acuerdo, sino que lo consideran como necesidad vital del sector.«No entendemos la postura del PSOE -han manifestado a Logos fuentes autorizadas de la Federación de Armadores-, o se ratifica el acuerdo o se amarra toda la flota suratlántica y canaria, porque está constituida por barcos específicos que no tienen autonomía en su mayor parte para otro tipo de actividades pesqueras. Si el acuerdo no se ratifica, tal como propone el PSOE, 75.000 trabajadores perderán su empleo y medio millón de personas resultarán directamente afectadas sólo en la fase que va desde la captura hasta el desembarco. El PSOE plantea un problema político y nos ha metido a los armadores en un problema político, cuando el nuestro es económico, el de un sector que genera en condiciones normales de ocupación una riqueza de 30.000 a 40.000 millones de pesetas al año. Se obstaculiza una situación que parecía haberse superado, con grandes dificultades y por medio de un acuerdo que no es perfecto, pero que nos permitirá pescar.»

Marruecos no ha ratificado aún el acuerdo, aunque hasta la fecha viene tolerando la pesca en sus aguas, con lo que de algún modo la simple firma del tratado está favoreciendo a los mil barcos de la flota suratlántica y canaria. «Pero Marruecos puede cansarse de esperar -según los armadores- Si no hay ratificación y se amarra la flota unos días tan sólo, los barcos no vuelven a salir, porque los armadores están descapitalizados. Hace unos años, no, pero en la actualidad la incertidumbre sobre el futuro del sector ya no les da acceso a créditos.»

La posición del PSOE

Por su parte, el PSOE manifestó su intención de oponerse, tanto en la Comisión de Asuntos Exteriores, como en el Pleno del Congreso, a la rectificación del Acuerdo Hispano-Marroquí, por considerar que contiene condiciones leoninas para España y tiende a marroquinizar la mayor parte de nuestra flota pesquera.Según el PSOE, el tratado es un perfecto desastre para los intereses españoles, ya que podemos dejar el 40 % de nuestra flota pesquera a Marruecos.

Por lo que respecta al aspecto social, una gran parte de los pescadores quedarán sometidos a unas normas en las que no se les garantizan sus derechos sociales y laborales.

De cualquier manera, la estrategia del PSOE en este caso es proponer el aplazamiento, porque el Tratado merece una discusión pormenorizada. Por su parte, el Frente Polisario está decidido, según un comunicado, a continuar las acciones violentas contra los pesqueros españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_