_
_
_
_

Exposición-homenaje a Nicanor Piñole

El pintor asturiano llega a los cien años de vida

Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, el Ayuntamiento de Gijón ha inaugurado en la casa museo Jovellanos una exposición de homenaje a Nicanor Piñoles, pintor gijonés que ha reflejado en sus óleos, acuarelas y grabados la esencia de Asturias. Pocos rincones de esta región y ninguna manifestación colectiva asturiana le han sido ajenas a este artista universal que el próximo 7 de enero cumple los cien años.

En los cuadros expuestos en el museo Jovellanos aparece retratado el paisaje de Asturias, la mar, los Picos de Europa y los aspectos más significativos de la vida rural de los asturianos: la recogida de la manzana, las procesiones, las romerías, la rula..., y los impresionantes retratos de su madre, hacia la que volcó todo su amor desde niño, al perder a su padre pocos meses después de su nacimiento.

Piñoles ha realizado su obra lejos de las capillas madrileñas o barcelonesas y puede decirse que ha vivido al margen de los distintos movimientos artísticos europeos a cuya influencia ha renunciado, como testigo y testimonio de una Asturias que en esta época también ha seguido por libre su andadura.

Nicanor Piñoles nació en Gijón el 7 de enero de 1878. Sus primeros cuadros conservados aparecen fechados en 1896, y los últimos en 1970. Hace cinco o seis años contrajo matrimonio con su ama de llaves, Enriqueta Ceñal, que también había sido joven de compañía de su madre.

En los últimos años Piñoles recibió numerosos homenajes públicos: el Ayuntamiento de Gijón le ha erigido un monumento y le eligió hijo predilecto de la ciudad. También es hijo predilecto de Asturias y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes. En uno de sus viajes a Asturias el rey Juan Carlos visitó al gran pintor en su casa de Gijón, donde descansa en el último tramo de su vida el decano de los pintores españoles.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_