_
_
_
_

No son seguras las intervenciones de Suárez y Abril en el próximo Pleno del Senado

Hasta el próximo día 8, tras la reunión que celebrará la junta de portavoces del Senado, no se decidirá la intervención prevista del Gobierno ante el Pleno de la Cámara alta que comenzará el día 10. En principio, durante la junta de portavoces de ayer, se acordó que Adolfo Suárez presentará los acuerdos económicos de la Moncloa, y, Fernando Abril, vicepresidente tercero del Gobierno, los políticos, si bien el representante del Gobierno que asistió a la reunión manifestó no tener instrucciones precisas sobre el tema, según pudo saber EL PAIS.

El debate sobre los pactos de la Moncloa será el tema que abra el Pleno del Senado de los próximos. días 10 y 11, que se celebrará en el antiguo palacio del Senado y sede, durante los últimos lustros, del Consejo Nacional del Movimiento. Los trabajos de adaptación del salón de sesiones -donde se celebraron durante la dictadura los actos más solemnes del órgano colegiado del Movimiento- prosiguen a buen ritmo.Tampoco se determinó ayer concretamente si sobre los pactos de la Moncloa se producirá una sola resolución o dos -una para los acuerdos económicos y otra para los Políticos- que, en todo caso, se someterá a votación de los senadores. El tema se dilucidará también en la reunión de portavoces del próximo día 8.

Otro punto del orden del día será la aprobación de siete créditos extraordinarios. Asimismo, será sometido al Pleno el proyecto de ley sobre control parlamentario del Gobierno, que no obtuvo los dos tercios necesarios de votos en el último Pleno. Ahora, tras el dictamen de la comisión senatorial de

Presidencia del Gobierno v Ordenación General de la Administración Pública -que no incorporo ninouna de las diez enmiendas presentadas (véase EL PAIS de ayer)- bastará la mayoría simple de los senadores presentes en la sesión.

A continuación, el Pleno debatirá el proyecto de ley de medidas urgentes de reforma fiscal en su totalidad y se votará seguidamente sobre el mismo, siendo necesarios los votos favorables de dos tercios de la Cámara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_