_
_
_
_

Disturbios estudiantiles en Las Palmas de Gran Canaria

Siete policías heridos y numerosos manifestantes contusionados es el balance de los enfrentamientos habidos ayer en Las Palmas entre las fuerzas del orden y grupos de ultraizquierdistas, que convocaron una «jornada de lucha» contra el «numerus clausus». A primeras horas de la noche fueron puestos en libertad los once detenidos en los incidentes. Siete de ellos eran alumnos de Medicina; dos, alumnos de Instituto, y los restantes, un transeúnte y un profesor de Instituto.

Los estudiantes de Medicina habían convocado para ayer una serie de actos reivindicativos en señal de protesta por el numerus clausus en su colegio universitario. En varios puntos de la capital se desarrollaron reuniones, algunas con incidentes, siendo las más graves las registradas en la calle de Tomás Morales, donde se efectuaron las mencionadas detenciones.En las últimas horas de la tarde de ayer, los conflictos se agravaron progresivamente. Se realizó una manifestación en señal de protesta por las detenciones desde el Cabildo Insular al Gobierno Civil, en cuyos bajos está la comisaría. Los manifestantes no pudieron llegar hasta la misma por las cargas de la policía, lo que motivó la formación de barricadas en las principales calle.

Por otra parte, en el pleno del Cabildo Insular de Gran Canaria, celebrado anoche, se acordó formar una comisión de consejeros y pedir urgentemente audiencia al ministro de Educación para solicitar la abolición del numerus clausus, causa del malestar y disturbios que se vienen produciendo.

Presentación de recursos

Una comisión de padres de alumnos no admitidos en la facultad de Medicina de la Universidad de Madrid manifestaron a EL PAIS la conveniencia de presentar los recursos pertinentes ante el Rectorado antes del próximo lunes día 31, fecha en la que finaliza el plazo concedido por las autoridades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_