_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Olvidada agricultura

Sí, señores, me han gustado los editoriales sobre la «Agricultura española, en la encrucijada».Los problemas del campo son urgentes y básicos para nuestra economía. Y durante muchos años, pasados ya, el comportamiento de la Administración ha estado carente de «imaginación» para el sector campesino, que resulta indolente y desarmado ante los «palos» que desde uno y otro lado le propinan. En términos generales, los ministros de Agricultura han tenido tin comportamiento impersonal que ha beneficiado principalmente a otros sectores económicos, como el de comercio, desde donde se ha. creado una estructura de comercio interior de funcionalidad monopolística que tiene asfixiada a la agricultura. Sin contar con que desde el departamento de Comercio se han estado programando y se siguen haciendo, con las limitaciones coyunturales propias del momento, unas importaciones de «choque», desde luego que chocan a todos y contra el maltrecho sector agrario, para contener los precios, cuando en el fondo son grandes negocios desde dentro.

Como el turismo nos traía divisas fáciles, no había ningún inconveniente en malgastarlas, aunque se atropellase al campo. Importaciones en productos agrícolas de consumo que sobrepasan los 100.000 millones de pesetas. ¡Qué barbaridad!

¿Pero habrá quien se crea que aquí no podríamos llegar a producir carne y leche para nuestro consumo con una auténtica política agraria?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En unas reuniones técnicas a que asistí, en la Escuela Diplomática, de cara al Mercado Común, dijo uno de los profesores que los precios agrícolas españoles estaban por encima de los de dicho mercado, a su vez por encima de los mundiales. Pero no se reflexiona que esos precios españoles se refieren a los de consumidor, cuatro veces más caros que a nivel de origen agrícola. Si se arrancara a comercializar los productos agrícolas desde la tierra, por otro canal distinto al que le llegan al consumidor español, todavía seríamos los más competitivos en el Mercado Europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_