_
_
_
_

Ingeniería genética

La mosca de la fotografía superior presenta un ala cuyo desarrollo ha síd inhibido en la de la fotografía inferior. En este caso se hizo aparecer un pequeño bulto en lugar del ala. Científicos de varios países desarrollan en la sede del Instituto de Genétíca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid) experiencias de ingeniería genética logrando la aparición de aquellas característicias.en la mosca drosojbhiia que se desean. La aparición de alas, segmentos, bultos.... o su desaparición, es provocada en una y otra generación, a voluntad de los responsables de las experiencias. El ser vivo a nacer es entonces el resultado de una planificación previa que determina qué características va a tener ese ser vivo no existente aún. Gracias a estas experiencias de ingeniería genética se logró avanzar considerablemente en la comprensión de los mecanismos de diferenciación celular, mecanismos por los cuales una misma célula -al comienzo de cada ser vivo- da origen a una multitud de células diferentes que integran las diversas partes de esesier vivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_