_
_
_
_

La derecha del Régimen, contra el Gobierno Suárez

El atentado terrorista del pasado lunes, en San Sebastián, aliado a la difícil situación económica, ha vuelto a hinchar el globo de los rumores sobre una posible crisis. La característica especial que tales rumores ofrecen en esta ocasión es, además de su procedencia, las proximidades de los sectores situados más a la derecha del régimen, su auténtica formulación, más como un deseo que como un anticipo de un hecho posible.

Ayer, en las Cortes, entre muchos de los miembros de la Comisión de Leyes Fundamentales y Presidencia del Gobierno, el ambiente que se respiraba era de auténtica beligerancia contra el Gobierno.El desarrollo de la sesión de la Comisión de Leyes Fundamentales, presidida por López Bravo, vino a calentar más aún los ánimos, y el Gobierno fue atacado precisamente por la actitud que en los sectores moderados había sido mejor recibida: la afirmación de que el Gobierno no caerá en la trampa que se le tiende con atentados como el que costó la vida al señor Araluce y a sus cuatro acompañantes. José Luis Zamanillo calificó tal actitud de absolutamente inaceptable, y con ello marcó el abismo que separa al sector que representa el vicepresidente de Unión Nacional Española (UNE) de los partidarios de una democratización del sistema, partiendo del hecho de que unos y otros han expresado la condena del atentado.

El presidente Suárez, ante las adversidades políticas presentes, pronunciará mañana, ante el Pleno del Consejo Nacional del Movimiento, un discurso en defensa del proyecto de reforma política. En la misma sesión han solicitado intervenir Gonzalo Fernández de la Mora y el propio José Luis Zamanillo. Aunque parece más dura la batalla que el Gobierno habrá de librar en el órgano colegiado del Movimiento, las fuentes mencionadas insisten en que la verdadera batalla, que puede afectar a la propia continuidad del Gabinete se librará unas horas más tarde, en la reunión del Consejo de Ministros, que presidirá Suárez en Castellana, 3, y en el que habrá que poner fin a posibles disensiones internas del Gabinete para llegar a una coherente y necesaria política económica, materializada en medidas concretas.

Más información en pág.10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_