_
_
_
_

El embalse para Segovia se construirá en el pinar de Valsaín

La construcción del embalse en el Vado de la Reina, en Valsaín, que suministraría agua a la ciudad de Segovia, continúa siendo objeto de polémica. Buen número de segovianos alegando que se destruiría uno de los parques naturales más singulares del mundo ofrece la alternativa de hacer el embalse en otra zona. El alcalde de Segovia, Luciano Sánchez Reus asegura que la decisión ya está tomada y que el embalse se construirá en el Vado de la Reina.

Las más variadas razones son esgrimidas a favor y en contra de la construcción del embalse en relación con los intereses de los diversos sectores implicados, lo que hace difícil la elaboración de conclusiones objetivas. Hay quien dice, por ejemplo, que la destrucción del pinar no importa mucho ya que aún quedarán más de seis millones de pinos, después de la eliminación que se llevará a cabo de los que hay en las setenta hectáreas que van a ocupar las aguas. Otros razonamientos aseguran, por ejemplo, que es bueno que se haga el embalse porque entre otras ventajas, «el embalse es un gran depósito de agua disponible en caso de grave incendio del bosque, sobre todo utilizando aviones tipo Canadiair CL-215». Los defensores del pinar que va a ser destruido alegan frente a razones de ese tipo que «los que así piensan habrán previsto ya instalar junto al embalse parques de ese tipo de aviones ».Lo cierto es que donde la protesta por la construcción del embalse es mayor es en grupos de vecinos de San Ildefonso. Aunque el alcalde de Segovia aseguraba ayer en una carta dirigida al comentarista Antonio de Miguel en La Hoja del Lunes de Madrid que «la ciudad y la provincia, sus entidades, instituciones,organismos y pueblo (...) responsablemente y después de ponderar pros y contras ventajas e inconvenientes, decidieron el 8 de noviembre de, 1975 que el emplazamiento debía ser en el Vado de la Reina» los interesados aseguran que «ni el Ayuntamiento de San Ildefonso, ni los vecinos de esta localidad ni de Valsaín, han recibido nunca una notificación o invitación a opinar por parte del Ayuntamiento de Segovia».

Ciertos dictámenes de los ingenieros de la Confederación Hidrográfica del Duero consultados apoyan la construcción del embalse en otra zona: Pontón AIto, ya que lo consideran «solución más barata, más ambiciosa en caudal de agua, en horizonte en el tiempo, y más racional...»

Las asociaciones que estudian el medio ambiente están tomando partido. Adena (Asociación para la Defensa de la Naturaleza) se muestra contraria a la construcción del embalse en Valsaín «fundamentada en razones ecológicas simplemente». Otra asociación de la que recientemente se hizo público un comunicado, Aeorma (Asociación Española para la Ordenación del Medio Ambiente) parece que anda dividida al respecto. Aunque la nota difundida defendía la construcción del embalse, ya que el pinar en general ganaría con el lago, aunque se destruyesen esas setenta hectáreas afectadas, posteriormente Pedro Costa Morata, comisionado por la asamblea general de Aeorma asegura en una comunicación recibida que la opinión anterior atribuida a Aeorma es «sola y exclusivamente de Carlos Carrasco, secretario general hasta ahora de la, asociación, careciendo de todo valor" Desautorizan «los pronunciamientos protagonizados por Carlos Carrasco como supuesto representante de Aeorma» ya que la asamblea general de la asociación «ha decidido temporalmente suspender su actividad»,

Las 4.367 instancias firmadas dirigidas al Ayuntamiento de Segovia, la opinión de estas asociaciones que estudian el medio ambiente, los datos aportados por los ingenieros de la Confederación del Duero y, según se ha podido saber, la opinión oficiosa de la Diputación Provincial de Segovia no consiguen, al parecer, conmover al alcalde de Segovia que ha anunciado ya el precio de la compra del pinar al Patrimonio Nacional por la cantidad de 73.800.000 pesetas. El Patrimonio, según el alcalde segoviano, «reconoce el beneficio que supondrá para el pinar una masa de agua de setenta-ochenta hectáreas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_