_
_
_
_
Borges: 77 años de obra y polémica

Gregorio Marañón: "Sus elogios son críticas y sus críticas son elogios"

El embajador de España en la Argentina, Gregorio Marañón Moya, elogió a Jorge Luis Borges en el homenaje tributado al mismo con motivo de haber cumplido 77 años de edad.En el acto, celebrado el viernes en el teatro General San Martín, de Buenos Aires, el diplomático español señaló que a Borges, «gloria de la literatura hispánica, le esperan en Madrid dentro de pocos días».

Sostuvo que Borges, conocedor de todas las literaturas a las que elogia o critica, de acuerdo con su opinión «tiene el derecho y el deber de hacerlo así».

Le gusta Góngora, Lope de Vega («delicioso poeta»), Cervantes («El Quijote, una de las primeras novelas del mundo»), Quevedo, Unamuno y Antonio Machado. No le gustan Calderón de la Barca, ni Azorín, ni Ortega y Gasset, ni García Lorca («poeta menor, puramente verbal»).

Más información
Una hipótesis sobre Borges: de Macedonio a Lugones

Marañón afirmó que no comparte muchas de estas opiniones de Borges: «No las comparto, pero todas me interesan viniendo de él, porque sus elogios son críticas y sus críticas son elogios».

Coincidiendo con el orador, Borges dijo que no ha conocido un español cobarde. «Me emociona a mí -subrayó el señor Marañón-, militar y civil español, cuando él recuerda y dice que la escuadra española, después de la derrota de Cuba, salió al mar, precisamente para hacerse hundir, y compara esto con la escuadra alemana, que en 1918 se entregó a la escuadra inglesa.»

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_