_
_
_
_

El alcalde asumió la responsabilidad en la venta de pan en Orcasitas

El alcalde de Madrid, Juan de Arespacochaga, asumió la responsabilidad personal de la autorización para que se vendiera pan en la Asociación de Vecinos de Orcasitas, en tanto se tramitaba la concesión de la correspondiente licencia municipal para ello. Este extremo fue aclarado ayer por él mismo, en la rueda de prensa que, como viene siendo ya habitual cada jueves, se celebró en la Casa de la Villa.

Más información
El Banco de Crédito Local concederá el crédito de cinco mil millones
En septiembre se decidirá la la demolición del Viaducto

«El Ayuntamiento de Madrid tiene que estar a favor de cualquier medida que conduzca a abaratar el pan o lo que sea», declaró el alcalde de Madrid, Juan de Arespacochaga, al principio de la rueda de prensaque se celebró, en la mañana de ayer, con los informadores de la capital.El tema surgió nada más comenzar la misma, explicando el alcalde el hecho de que, el primer día que, en los locales de la Asociación de Vecinos de Orcasitas, se vendió pan a menor precio del existente en el resto de los despachos de la ciudad, se hizo sin tener licencia ninguna. «Por eso se retiró el pan del lugar donde se estaba vendiendo, por la Policía Municipal». Al día siguiente, sin embargo, se autorizó la venta, por el mismo alcalde, que asumió toda la responsabilidad en la acción, dando a los titulares del local de la Asociación de Vecinos dos días de plazo para solicitar una licencia en regla para que en él se pudiera vender pan.

«Y, por supuesto, añadió el señor De Arespacochaga, los sitios donde se venda pan tienen que cumplir las mismas condiciones que cualquier otro establecimiento que se dedique a ello, para lo cual los servicios técnicos del Ayuntamiento girarán las visitas que sean necesarias, hasta comprobar que todo funciona perfectamente y en las condiciones exigidas. Se trata de no vender pan como si fuera en el zoco de Marruecos, dicho sea esto con todos los respetos hacia este país».

El delegado de Sanidad y Asistencia Social del Ayuntamiento, que ejerce las funciones del de Abastos, en ausencia de éste, explicó que son cuatro las licencias provisionales que el Ayuntamiento ha concedido hasta ahora para vender pan en la zona de Orcasitas, una de ellas a nombre de la Asociación de Vecinos y las otras tres para otros tantos despachos de pan instalados en la barriada.

«Para ello, informó el señor Porres, han tenido que presentar la documentación que se exige para una licencia de este tipo. Nos consta, por los documentos presentados ya, que han pagado la licencia fiscal en el Ministerio de Hacienda, que han pagado el arbitrio de erradicación y han acreditado la titularidad del local donde se va a expender el pan».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Informó también el señor Porres, que ayer por la mañana fueron decomisadas dos canastas de pan, que se vendían de forma ilegal a la puerta del mercado de Orcasitas, a bordo de una furgoneta. «Los vendedores, añadió el delegado, comprendieron las razones que movían al Ayuntamiento para efectuar el decomisado».

Por último, se hizo referencia en esta misma rueda a las acusaciones que ha recibido el Ayuntamiento, con respecto a la concesión de las licencias. Existía una disposición de agosto de 1971, que señalaba la existencia de un cierto número de despachos de pan en la zona, de acuerdo con la cantidad de habitantes en la misma. Sin embargo, esta disposición fue derogada por otra de marzo de este año, en la que se dejaba libre la venta y circulación de pan en la ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_