_
_
_
_

Resuelta la contaminación del agua en Tarragona por filtraciones de petróleo

A últimas horas del domingo el Ayuntamiento de Tarragona facilitó una nota informativa según la cual las aguas de uso doméstico de la ciudad podían ser utilizadas de nuevo y con toda normalidad.Con ello finalizaba, por lo menos por el momento, un problema que había sorprendido a los habitantes de aquella ciudad el pasado sábado por la mañana. Entonces fue cuando el agua de uso doméstico de Tarragona había aparecido con gusto a petróleo. Poco después, la Jefatura Local de Sanidad confirmaba el hecho, al declarar que, durante unas horas, no era aconsejable la utilización del agua para condimentar.

Una información iniciada de inmediato permitió averiguar la existencia de unas filtraciones de petróleo en la red general de abastecimiento de agua a la ciudad. El origen se encontraba en el pozo del Vivero, situado a orillas del río Francolí.

No se ha informado de la razón exacta de estas filtraciones pero, a la reunión que tuvo efecto en el Gobierno Civil asistieron técnicos de la refinería petrolífera de Tarragona, así como otros expertos de la industria petroquímica.

En días anteriores el agua de Tarragona había llegado a ser imbebible, por la gran cantidad de agua marina que se había filtrado en las cañerías. Hay, pues, un posible problema de malas condiciones de la instalación básica de la red de aguas, pero la filtración de hidrocarburos representa un problema de mucha mayor entidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_