_
_
_
_

"La ciudad quemada", con problemas de censura

Ángel S. Harguindey

«Vamos a interponer un recurso ante el Ministerio de Información y Turismo porque hemos presentado la película hace más de treinta días y todavía no tenemos ninguna respuesta, ni afirmativa ni negativa» declaró a EL PAIS Antohi Ribas, director y coguionista de la película La ciutat cremada (La ciudad quemada), un filme que, al menos por los comentarios que se han publicado y las declaraciones de sus autores, pretende superar los esquemas clásicos de producción, distribución y exhibición, para intentar convertirse en una reflexión manifiesto de la historia de Catalunya y más concretamente, de la que transcurre entre 1899 y 1909: la Barcelona del desastre colonial y manufacturero, del tancament de caixes, del nacimiento de la Lliga, de la Solidaritat Catalana y de 1a Semana Trágica.Una de las peculiaridades de la película consiste en la participación multitudinaria de actores, que lo son por primera vez, y que pertenecen a los mundos de la política y de la cultura catalana, desde Josep Benet, que juntamente con Isidre Moles y Termes han colaborado a nivel de asesoramiento histórico, a Josep Pallach y Joan Reventós, pasando por Alfonso Carlos Comín, Jordi Solé Turá, Rafael Borrás, Clara Mitjans, Montserrat Roig, Juan Manuel Serrat y Josep María Castellet, entre otros.

El rodaje de la película, interrumpido en varias ocasiones por razones financieras fundamentalmente, duró un año. Su duración definitiva es de dos horas y cuarenta minutos, y la copia standard, está en catalán. Las dificultades administrativas o, para ser más concisos, la actuación de la censura ha impedido el estreno de la misma, sin que pueda saber su director cuándo se solucionarán los problemas. Al parecer, existe la creencia, de que el Ministerio quiere recortar determinadas escenas, a lo que no está dispuesto Antoni Ribas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_