_
_
_
_

Larrea: “Villar es mi hermano, no ha robado y es inocente”

El tesorero de la RFEF, sustituto del presidente, defiende con vehemencia al dirigente imputado. Ramos se queja: "A los jugadores nos empieza a preocupar esta inestabilidad"

Diego Torres
Larrea, el 30 de agosto.
Larrea, el 30 de agosto.Isabel Muñoz Torres (EFE)

Inhabilitado cautelarmente Ángel María Villar como presidente de la Federación Española de Fútbol mientras se resuelve el proceso por presunta corrupción en su gestión, el cargo vacante ha sido ocupado por el tesorero Juan Luis Larrea, siguiendo el curso que dictan los estatutos. Larrea parece feliz en medio de la tormenta. Contra la costumbre de su antecesor, ha dado entrevistas. Una de ellas, al diario As, que lo retrata jugando con un balón en el marco imponente de los Alpes de Liechtenstein. “Villar es mi hermano, no ha robado y es inocente”, dice.

Más información
Villar se niega a dimitir ante sus barones
Cumbre en el CSD para echar a Villar
14 directivos afines a Villar piden su dimisión
Más imputados federativos del ‘caso Villar’ serán suspendidos

Larrea defiende con vehemencia el sistema del que forma parte. Solo admite que hay que hacer cambios, puesto que el tiempo desgasta a las “personas”. Es especialmente frío con la directora de la selección, María José Claramunt, a quien prefiere referirse como “esa persona” y amenaza con la destitución. “Esto me lo encuentro hecho”, dice. “Esta persona era externa y luego entró en la federación. Está encausada, pero teníamos un partido muy importante contra Italia y esta señora tiene una relación excelente con los jugadores... Entendimos que lo más importante era el partido. Ahora ya ha pasado y vamos a hablar con esta persona. En la RFEF hay muchas cosas que hacer y una de ellas es María José Claramunt”.

Las declaraciones de Larrea revolvieron al vestuario. Así lo dio a entender Sergio Ramos, uno de los capitanes y uno de los mayores respaldos de Claramunt. "Con esta inestabilidad no sabemos ni si el presidente que tenemos actualmente va a seguir", dijo Ramos, "o si está puesto por para cubrir una etapa en concreto. Claramunt es una persona de confianza de los jugadores que siempre ha mirado por nuestro bien. Nos gustaría que esté siempre con nosotros. Ahora deben tomarse una serie de decisiones y espero que se tomen cuanto antes por el bien de todos".

"Es un tema bastante delicado", concluyó el jugador, "que a los jugadores nos empieza a preocupar. Es cierto que normalmente no debemos hacer comentarios pero a los jugadores nos gusta el equilibrio y la estabilidad. Va siendo hora de volver a tener eso. que los jugadores se sientan seguros, que haya un presidente que haya alguien fijo que mire por el fútbol español y por el bien de los jugadores de España. La prioridad era el fútbol y los objetivos que teníamos esta semana. Pero ahora que volvemos a tener un tiempo, espero que se tomen las decisiones adecuadas, que se arregle el asunto y que mantengan al margen lo que es de los futbolistas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_