La gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona
La entrega de los premios tendrá lugar en el Auditori Fòrum del CCIB con un formato más ágil y actividades abiertas a la ciudadanía

La gala de los 40 Premios Goya de la Academia de Cine vuelve a la Barcelona después de 25 años y se celebrará el sábado 28 de febrero en el Auditori Fòrum del Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB). El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, ha anunciado este viernes los detalles en el Palau de la Generalitat junto al alcalde Jaume Collboni y la consejera de Cultura, Sònia Hernández, y ha adelantado que será una edición más ágil y con actividades abiertas a la ciudadanía. “Más que un gesto, es un reconocimiento profundo a una ciudad”, ha comentado Méndez-Leite.
El presidente de la Academia también ha afirmado que la intención es que el evento sea “una celebración ágil y, sobre todo, divertida”. Los presentadores todavía no están definidos y serán elegidos por la junta directiva. La 40ª edición establecerá la regla de limitar a un minuto los discursos de agradecimiento por película, con el objetivo de evitar que la gala se alargue en exceso. Barcelona complementará la fiesta con una serie de actividades abiertas al público: un acto oficial en la plaza de Sant Jaume frente al Ayuntamiento, un paseo de la fama en el distrito de Sant Martí en homenaje a los premiados catalanes de las ediciones anteriores, proyecciones de películas nominadas en bibliotecas, entre otras actividades.
El buen momento del audiovisual catalán se refleja también en la próxima edición de los Goya. En 2024 se produjeron 42 largometrajes en catalán que reunieron a 730.000 espectadores, récord de los últimos quince años. También han adelantado que tres producciones catalanas, Sirat, de Oliver Laxe; Romería, de Carla Simón y Sorda, de Eva Libertad, han sido preseleccionadas a los Óscar. “Quiero felicitar de antemano a todos sus equipos, porque este reconocimiento ya es un éxito en sí mismo”, ha señalado el presidente de la Academia.

Las producciones locales obtuvieron 14 de los 28 galardones en la última ceremonia, con 19 nominaciones en total. Entre los ejemplos de ese auge figura El 47, que se convirtió en la película más vista en España en los últimos 40 años. Según la consejera de Cultura, Sònia Hernández Almodóvar, la inversión de la Generalitat en el sector audiovisual se ha duplicado en los últimos años y superó los 46 millones de euros en el último año.
El gran evento del cine español llega a Barcelona en un momento en el que la ciudad se proyecta como gran escenario cultural. En los próximos meses será sede de la Mondiacult, la conferencia mundial de la Unesco sobre políticas culturales, y el Festival Internacional de Literatura Iberoamericana. El alcalde, Jaume Collboni, ha destacado: “lo que queremos es que la gente viva el cine. Sobre todo que lo vivan tanto los jóvenes como los mayores. Es un reclamo de la ciudadanía recuperar la magia de volver a las salas.”
Los Goya se realizarán en la ciudad tres semanas después que los Premios Gaudí de la Academia de Cine Catalán, que se entregan el domingo 8 de febrero en una gala en el Gran Teatre del Liceu. “La elección para celebrar en Barcelona es un reconocimiento indudable a la fuerza, talento y dinamismo imparable del cine catalán”, ha expresado Sònia Hernández.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.