_
_
_
_

‘Babelia’, suplemento cultural de EL PAÍS, recibe el premio GAC de los galeristas catalanes al mejor medio de comunicación

Organizados por la asociación Galerías de Arte de Cataluña y Art Barcelona, también han premiado al artista Juan Pericot, al galerista Miguel Marco o a la exposición ‘Miró-Picasso’, entre otros

En la imagen, la presentación el premio GAC al medio de comunicación, otorgado a Babelia, el 28 de mayo de 2024.
En la imagen, la presentación el premio GAC al medio de comunicación, otorgado a Babelia, el 28 de mayo de 2024.Albert Garcia

Babelia, el suplemento cultural de EL PAÍS, ha recibido el premio GAC, organizado por la asociación de Galerías de Arte de Cataluña y la asociación Art Barcelona, al mejor medio de comunicación. Según Pilar Parcerisas, presidenta del jurado, se premia un suplemento “riguroso en sus crónicas y entrevistas, y consciente de la mediación que puede ejercer un medio de gran alcance en el contexto artístico”. La ceremonia se ha celebrado en el MACBA en el marco de la Nit del Galerisme, que este año celebra su decimoséptima edición, y ha contado con presencia de autoridades como la consejera de Cultura, Natàlia Garriga y el regidor de Cultura e Industrias, Xavier Marcé.

Los premios GAC están compuestos por dos tipos de distinciones. Por una parte, dos premios honoríficos, elegidos por las dos entidades que convocan los premios, celebran las trayectorias de un artista y galerista, mientras que los otros nueve los propone un jurado integrado por el crítico Juan Bufill, el artista Gino Rubert, y los comisarios Àlex Mitrani y Natàlia Chocarro. Junto a Babelia, se han premiado a las trayectorias del artista Jordi Pericot y del galerista Miguel Marco. También la programación de las galerías Mayoral, A|34, Artur Ramon Art, Palmadotze i RocioSantaCruz, la exposición Miró-Picasso; la Col·lecció d’Art del Banc Sabadell; y el crítico Eudald Camps.

Según Benito Padilla, presidente del GAC, estos premios sirven para reivindicar la contribución de las galerías como espacio artístico y comprometido: “Cuando se piensa en galerías de arte se piensa en espacios comerciales, pero es importante reivindicar el papel que jugaron como energía coercitiva contra el régimen franquista, permitiendo a la sociedad sintonizar con vanguardias, últimas tendencias y, por tanto, con la libertad”.

Álex Vicente (D) y Jordi Amat (C), tras recibir el premio, con la presentadora Laura Sangrà.
Álex Vicente (D) y Jordi Amat (C), tras recibir el premio, con la presentadora Laura Sangrà.Albert Garcia

Jordi Amat y Álex Vicente, respectivamente coordinador de Babelia y responsable de las páginas arte, recibieron el premio de la mano de Chocarro en un acto distendido, ágilmente conducido por Laura Sangrà, y en el que todos prometían no hacer discursos pero todos los acababan aprovechando el momento para reivindicar las galerías como vehículo transmisor de la cultura, la falta de apoyo económico al arte o la importancia de la memoria histórica.

En palabras de Sangrà, como portavoz del jurado, si bien en Babelia “la literatura ocupa un espacio destacado, repasa, con excepcional carácter crítico, la cartelera escénica, plástica, musical y cinematográfica del momento, de la mano de especialistas de renombre internacional en un arte combinatoria de vasos comunicantes que irradia con luz propia”. Tanto Sangrà como Amat recordaron los treinta y tres años que lleva publicándose el suplemento: “Desde el primer número en octubre de 1991, el arte ha estado presente”, decía Amat. Añadía que “Babelia es un suplemento que se piensa desde Madrid y Barcelona, pero también desde toda Europa”. Y el jurado lo consideró “una edición de referencia en lengua castellana en todo el mundo”. Por su parte, Vicente apuntó que el trabajo en cultura siempre es colectivo, y nombró y agradeció al equipo de diseño, edición y crítica de Babelia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_