_
_
_
_

La Audiencia rechaza paralizar el requerimiento de Cultura a la SGAE

Cien creadores, Almodóvar y Coixet entre ellos, piden que el ministerio intervenga

La sede madrileña de la SGAE.
La sede madrileña de la SGAE. Carlos Rosillo

La Audiencia Nacional rechaza la petición de paralizar el apercibimiento que el Ministerio de Cultura hizo contra la SGAE cuando llamó al orden a la entidad para que ajustara sus “reglas de funcionamiento” a la legislación. La sociedad de gestión de derechos de autor debía reformar sus estatutos, aclarar las normas de reparto y la implantación del voto electrónico. Cultura exigía a la entidad que se adecuara a la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada el 13 de abril de 2018. Tal y como apunta el auto de la Audiencia Nacional, el juez de la sala no ha encontrado “insuficiencias para suspender la medida controvertida por cuanto la referida apariencia de buen derecho”.

Más información
Deconstruyendo la SGAE
Guirao advierte de que la SGAE está en “un camino hacia el abismo”

Al tiempo que se hacía público el auto de la Audiencia Nacional, la Coalición Autoral -plataforma que representa a cerca de 400 socios de la SGAE- ha emitido un comunicado, en el que más de un centenar de artistas, entre los que se encuentran Pedro Almodóvar, Álvaro Urquijo, Isabel Coixet, Miguel Ríos, Coque Malla o Montxo Armendáriz, piden al Ministerio de Cultura que solicite judicialmente la intervención de la SGAE. Una "urgente y necesaria" actuación de Cultura que cese a su presidente y junta directiva y que revierta los repartos de derechos de junio y diciembre de 2018. Si el ministerio opta por intervenir y aplicar la Ley con decisión, solicitando al juez la intervención temporal de la SGAE, tendrá todo nuestro apoyo y colaboración. Apoyo y colaboración que, por otro lado, pedimos también a todos los partidos políticos y grupos parlamentarios", añaden en la carta remitida a los medios de comunicación.

El juez, por su parte, considera que “no procede llevar a cabo” las medidas cautelares que la entidad interpuso para frenar el apercibimiento. Además, la Audiencia tumba los argumentos de SGAE y apunta que “no se aporta ningún otro dato o consideración que permita advertir, siquiera indiciariamente, que la situación generada con el cumplimiento de las obligaciones a que se apercibe a la entidad sería irreversible hasta el punto de dejar vacías de contenido, como sostiene, las pretensiones ejercidas en su recurso”.

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de la Peña apunta que no hay "lugar" a suspender la ejecución de la resolución recurrida por la SGAE, "ni de la obligación de constituir en un plazo de tres meses una nueva Junta Directiva a través de un proceso electoral en el que se incluya el derecho al ejercicio del voto electrónico que se interesa con carácter subsidiario".

Y añade al final de su auto un rapapolvo en el que explica el magistrado que el interés público demanda el mejor funcionamiento de la institución en cuestiones “de tan indiscutible relevancia como la adaptación de los estatutos de las entidades gestoras de derechos de propiedad intelectual”.

El ministro, harto

Hace unos días el ministro de Cultura solo veía dos opciones: la intervención jurídica o la retirada de licencia. Ninguna de las dos favorece a la actual junta directiva de la SGAE, que tras el auto de la Audiencia Nacional queda sin opciones de negociar con José Guirao. A José Ángel Hevia, presidente de la entidad, y los suyos solo les queda esperar a la semana que viene, cuando el ministro ha anunciado que hablará y diseñará el futuro de la entidad de derechos de autor con más problemas de todas.

La semana pasada Guirao dejó ver su hartazgo con este asunto, poco común en él, y aclaró que no tiene ninguna confianza en el actual equipo directivo de la sociedad: “Tengo la sensación que están más pendientes de resolver sus propios problemas que el verdadero problema de fondo. Durante mis reuniones no tuve claro que quisieran resolver de forma efectiva los asuntos claves”, declaró Guirao.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_