_
_
_
_

Nuestros favoritos para ganar los Emmy 2018

¿Quién ganará? Hacemos nuestra apuesta de vencedores para este lunes

De izquierda a derecha, 'The Americans', 'Juego de tronos', 'Stranger Things', 'The Handmaid's Tale', ‘The Marvelous Mrs. Maisel’ y 'Atlanta'.
De izquierda a derecha, 'The Americans', 'Juego de tronos', 'Stranger Things', 'The Handmaid's Tale', ‘The Marvelous Mrs. Maisel’ y 'Atlanta'.

El lunes 17 de septiembre (en la madrugada del lunes al martes en horario español) se celebra la ceremonia de entrega de los premios Emmy 2018. Vuelve Juego de tronos a la competición (el año pasado, al estrenarse en verano, no llegó a tiempo) y repite The Handmaid's Tale, que en la anterior edición se hizo con el premio a Mejor drama y Mejor actriz. Otras series destacadas con varias candidaturas son The Crown, The Americans, Westworld, Stranger Things, Ozark, Atlanta y GLOW, entre varias.

Este año, dos intérpretes españoles optan a premios importantes. Antonio Banderas opta al galardón a Mejor protagonista en miniserie o película por su interpretación de Picasso en Genius y Penélope Cruz al de Mejor actriz de reparto en miniserie o película por su papel de Donatella en El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story. La gala estará presentada por los cómicos de Saturday Night Live (programa también con muchas candidaturas y que suele triunfar en los Emmy) Michael Che y Colin Jost.

En EL PAÍS seguiremos al minuto tanto la alfombra roja como la ceremonia, que se podrán ver en España en televisión en Movistar Seriesmanía (a partir de las 02.00, hora española peninsular). Pero antes, es el momento de las quinielas. ¿Quién ganará? En la porra de Quinta Temporada han participado Eneko Ruiz Jiménez, Álvaro P. Ruiz de Elvira y Natalia Marcos. Vosotros también podéis votar en las encuestas que abrimos a continuación.

Mejor serie dramática

(Ganadora del año pasado: The Handmaid's Tale)

Ganará: The Handmaid's Tale repetirá este año. Tres votos a favor de tres posibles, con ligeras dudas sobre si será la última temporada de The Americans.  A los Emmys les gusta repetir e incidir con las mismas series y es una ficción de la que se ha vuelto a hablar mucho por su contenido. Mucho más de lo que se ha hablado de The Americans en toda su existencia.

Actriz protagonista de drama

(Ganadora del año pasado: Elisabeth Moss, The Handmaid's Tale)

Ganará: De nuevo Elisabeth Moss, por lo que hemos dicho de su serie más arriba y porque en esta temporada tiene varios capítulos que bien podían ser de Emmy. Es la actriz de moda y una de las caras más visibles del feminismo en Hollywood.

Actor protagonista de drama

(Ganador del año pasado: Sterling K. Brown, This is us)

Ganará: Mathew Rhys se lleva dos votos y Sterling K. Brown, que repetiría, uno. Si se lo lleva Rhys, haría algo de justicia a una serie que merece más atención, seguimiento y puede que premios de lo que ha conseguido en el último lustro.

Actor de reparto en drama

(Ganadora del año pasado: John Lithgow, The Crown)

Ganará: Matt Smith es de lo más destacado de la segunda temporada de The Crown. Se lleva dos votos por uno para David Harbour por su carisma innato. El resto han hecho más de lo mismo.

Actriz de reparto en drama

(Ganadora del año pasado: Ann Dowd, The Handmaid's Tale)

Ganará: Yvonne Strahovski. Es una categoría complicada en la que hay tres actrices de la misma serie. Pero ganará porque la vida a veces es justa. Si van a lo fácil, repetirá Dowd.

Mejor comedia

(Ganadora del año pasado: Veep)

Ganará: División de opiniones. Un voto para Atlanta (aunque quizá sea demasiado rompedora para los Emmy), otro para Mrs. Maisel y otro para GLOW.

Actor protagonista de comedia

(Ganador del año pasado: Donald Glover, Atlanta)

Ganará: Estará entre Glover (de nuevo) y Hader. El primero está de moda, ya sea en la televisión, el cine o la música. El segundo está en una serie que, viendo las candidaturas que tiene, parece que ha gustado en Estados Unidos.

Actriz protagonista de comedia

(Ganadora del año pasado: Julia Louis-Dreyfus, Veep)

Ganará: Rachel Brosnahan se lleva dos votos por una de Adlon (en su contra, que la enorme Better Things no ha entrado en la lista a Mejor comedia y la sombra de Louis C. K. y el escándalo sexual). En The Marvelous Mrs. Maisel, Brosnahan lo es todo.

Actor de reparto de comedia

(Ganador del año pasado: Alec Baldwin, Saturday Night Live)

Ganará: Henry Winkler, un clásico de la comedia en Hollywood. Aunque Baldwin podría repetir, con su encarnación de Donald Trump.

Actriz de reparto de comedia

(Ganadora del año pasado: Kate McKinnon, Saturday Night Live)

Ganará: Dos votos para Betty Glipin y uno para Kate McKinnon, siempre brillante haga lo que haga y peso pesado del SNL. Cuidado eso sí con Laurie Metcalf (reciente de su nominación al Oscar) y Alex Borstein, dos de las eternas secundarias de la tele.

Mejor miniserie

(Ganadora del año pasado: Big Little Lies)

Ganará: Versace. Y Ryan Murphy tiene que tener sus premios, que para algo se hace la mitad de la televisión estadounidense...

Actriz protagonista en miniserie o película

(Ganadora del año pasado: Nicole Kidman, Big Little Lies)

Ganará: Laura Dern debería optar al Oscar, pero como la compró HBO, se conformará con esto. Siempre grande.

Actor protagonista en miniserie o película

(Ganador del año pasado: Riz Ahmed, The Night Of)

Ganará: John Legend, aunque hemos dudado con Cumberbatch y una serie diseñada para ganar premios de actuación. Un voto también para Darren Criss en Versace.

Mejor actriz de reparto en miniserie o película

(Ganadora del año pasado: Laura Dern, Big Little Lies)

Ganará: Penélope Cruz. Y no es por barrer para casa. No tiene gran competencia tampoco.

Mejor actor de reparto en miniserie o película

(Ganador del año pasado: Alexander Skarsgard, Big Little Lies)

Ganará: Édgar Ramírez o Jeff Daniels, que ha tenido una gran temporada entre Godless y The Looming Tower.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_