_
_
_
_

Los candidatos a los Goya, con EL PAÍS

El diario publica una colección con 16 cintas nominadas en esta edición

Eneko Sagardoy, en "Handia", película de Aitor Arregi.
Eneko Sagardoy, en "Handia", película de Aitor Arregi.

Los premios Goya, cuya entrega de galardones se celebró el pasado sábado, eligen cada año lo mejor del cine español. Esta edición, la número 32, ha acogido una variada tipología de géneros que dan cuenta de la riqueza del sector. EL PAÍS se suma a esta celebración de la cultura con la colección Cine Goya 2018, que recoge 16 títulos de películas nominadas y cuya primera entrega llega mañana a los quioscos por 9,95 euros.

Las películas

VERANO 1993. 8 nominaciones.

HANDIA. 13 nominaciones

VERÓNICA. 7 nominaciones.

SECRETO DE MARROWBONE. 1 nominación

EL AUTOR. 9 nominaciones

TONI ERDMANN. 1 nominación

MORIR. 1 nominación

ABRACADABRA. 8 nominaciones

PIELES. 2 nominaciones

EL BAR. 1 nominación

NO SÉ DECIR ADIÓS. 3 nominaciones

SELFIE. 1 nominación

ORO. 7 nominaciones

AMAR. 1 nominación

LA LIBRERÍA. 12 nominaciones

CANTÁBRICO. 1 nominación

La película con mayor número de premios en su haber es Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño, que logró 10 de las 13 nominaciones con las que partía. Eneko Sagardoy se llevó el de Mejor Actor Revelación por su interpretación del gigante de Altzo (Guipuzcoa) que protagoniza esta historia. Otra de las triunfadoras es la La librería. Aunque solo obtuvo 3 premios de las 12 candidaturas a las que optaba, se hizo con dos de los más deseados: Mejor Película y Mejor Dirección. Isabel Coixet firma esta delicada historia ambientada a finales de los años 50 en Reino Unido. También El autor ha destacado como una de las cintas más nominadas, hasta en 9 ocasiones. Finalmente Javier Gutiérrez ganó el premio a Mejor Actor y Adelfa Calvo, a Mejor Actriz de Reparto.

La lista de películas sobresalientes en estos Goya y que también recoge la colección de EL PAÍS continúa con Verano 1993, un sorprendente y fabuloso debut de Carla Simón, que consiguió el premio a Mejor Dirección Novel entre otros. Se lo arrebató a Sergio G. Sánchez, que competía con El secreto de Marrowbone. El terror se ha colado en esta edición con esta cinta ambientada en Estados Unidos y también con Verónica, de Paco Plaza, que acabó llevándose el premio a Mejor Sonido.

Las dramáticas risas que genera Álex de la Iglesia en El bar, las andanzas febriles de Oro y también las historias de Cantábrico, Amar, Selfie, No sé decir adiós, Abracadabra, Morir y la europea Toni Erdmann se incluyen en la colección Cine Goya 2018, que llega cada domingo a los quioscos con el diario y también se puede conseguir en Las Colecciones de EL PAÍS

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_