‘Pieles’, de Eduardo Casanova, se estrenará en la Berlinale
El debut como director de largos del actor de 'Aída' concursará en la sección Panorama


Pieles, de Eduardo Casanova, se estrenará en la próxima edición del festival de Berlín, que empieza el próximo día 9 de febrero. El debut en el largometraje, tras una prolífica carrera como director de anuncios, videoclips y cortos, del actor, que se hizo popular por encarnar a Fidel en Aída, concursará dentro de la sección Panorama, la segunda en importancia del certamen alemán.
Con un estilo de creación tan crudo como cuidado, Casanova, a sus 25 años, debuta con Pieles a lo grande. Según su web, la película se centra en cómo "la forma física nos condiciona para con la sociedad, lo hayamos o no elegido nosotros". Sus protagonistas son gente "físicamente diferente que por este motivo se han visto obligados a esconderse, recluirse o unirse entre ellos. Samantha, una mujer con el aparato digestivo al revés; Laura, una niña sin ojos, o Ana una mujer con la cara mal formada. Personajes solitarios que luchan por encontrarse en una sociedad que solo entiende una forma física, que excluye y que maltrata al diferente". Un tema que ya apuntaba en su corto Eat my shit.

En el reparto Carmen Machi y Ana María Polvorosa, sus compañeras en Aída, Jon Kortajarena, Candela Peña, Macarena Gómez, Secun de la Rosa, Joaquín Climent, Carolina Bang o Itziar Castro. La película ha sido coproducida, junto a la empresa Nadie es perfecto, por Carolina Bang y Álex de la Iglesia a través de su empresa Pokeepsie Films. Y puede que por eso comparta miembros del reparto (Climent, De la Rosa y Machi) con El bar, la película de De la Iglesia que participa en la Berlinale en la sección oficial fuera de concurso.
Babelia
Sobre la firma

Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.