_
_
_
_

“El mejor consejo de mi padre fue decirme que no me casara”

La actriz colombiana responde al carrusel de preguntas de este diario

Sally Palomino
La actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco.
La actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco. Will Van Der Vlugt

Margarita Rosa de Francisco (Cali, 1965) está acostumbrada a que le digan Gaviota. Ese fue el personaje que en la telenovela colombiana Café con aroma de mujer(1995) la hizo popular en todo el mundo. Por eso, a pesar de trabajar en otras producciones, ser presentadora de televisión, guionista, bailarina y cantante, la marca que dejó ese personaje sigue vigente cuando se habla de ella fuera de su país.

¿Cuál es el último libro que le hizo reír a carcajadas?
El Quijote.

¿Cuál es su rutina diaria para actuar y escribir?
Para construir un personaje lo que hago siempre es explorar mucho su lado psicológico. Para escribir lo que más hago es leer, sobre todo literatura clásica.

¿Qué música le acompaña en esas rutinas?
Me gusta la salsa, Elis Regina, todo lo de bossa nova y  los cantos andinos de mi padre.

¿Con quién le gustaría sentarse en una fiesta?
Con cualquiera que tenga sentido del humor.

¿Qué significa ser artista?
Ser un instrumento de arte para ilustrar aspectos del alma humana.

¿Qué libro regalaría a un niño para introducirlo en la literatura?
El Principito.

¿Cuál es su lugar favorito en el mundo?
Ámsterdam y mi apartamento en Bogotá.

Respecto a su trabajo ¿de qué está más orgullosa?
De mis ganas y disposición para aprender.

¿Qué cambiaría de usted misma?
Mi propensión a los ataques de pánico.

¿Cuándo fue la última vez que lloró?
Cuando se murió Matthew Crawley en Downton Abbey, ¡mi serie favorita!

¿Cuál es el mejor consejo que le dieron sus padres?
El de mi papá cuando me dijo, “viejita, no te casés, viví con él”.

¿Qué le deja sin dormir?
La noche anterior a alguna presentación en vivo.

¿Con quién le gustaría quedar atrapado en un ascensor?
Con nadie porque soy claustrofóbica y esa persona no se merece esa suerte.

¿Lo último que compró y le encantó?
Una chaqueta del diseñador inglés Paul Harnden, con un corte como de finales del siglo XIX, un poco contrahecha, maravillosa.

¿La última comida que realmente le sorprendió?
Las dosas del sur de la India, que son como unos crepes de arroz con rellenos de verduras, ultra picantes.

¿El mejor souvenir que ha llevado a casa?
Unos palitos de madera tallados en Senegal, cuando fui a presentar un programa de televisión.

¿La última música que descargó?
Algo de la cantante árabe Zahouania.

¿Qué espacio de su casa es su favorito?
Mi cama con mis almohadas blanditas y mi colchón que me traga viva.

¿Algún sitio que le inspira?
Ámsterdam, toda ella.

¿El mejor regalo que ha dado últimamente?
Un tiquete en primera clase para mi hermana rumbo a la India.

¿A qué edad se dio cuenta de que quería ser artista?
Desde que soy consciente de mi existencia.

¿Un sueño recurrente?
Un naufragio. Creo que si viví antes, me agarró la muerte tragando mucha agua.

¿Qué le reprochan sus amigos?
Que me gusta estar sola en mi casa y aislarme durante meses.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sally Palomino
Redactora de EL PAÍS América desde Bogotá. Ha sido reportera de la revista 'Semana' en su formato digital y editora web del diario 'El Tiempo'. Su trabajo periodístico se ha concentrado en temas sobre violencia de género, conflicto armado y derechos humanos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_