El japonés errante

Con la aureola maldita del Holandés Errante, el poder icónico del pirata Barbanegra y el credo libertario de un indignado galáctico, el capitán Harlock, creado en 1977 por Leiji Matsumoto, tuvo una larga e ilustre trayectoria en el anime que se inició con la serie clásica de 1978 y culminó en 2002 con la saga en trece episodios Space Pirate Captain Herlock: The Endless Odyssey, dirigida por Rintaro, una de las primeras figuras de la nueva animación japonesa.
El largometraje de Shinji Aramaki que ahora se estrena supone un punto y aparte con aspiraciones de refundar la saga en el nuevo registro de la animación digital hiperrealista, con uso de captura de movimientos de un reparto de carne y hueso. Oscura, amarga, espectacular y melodramática, la película deslumbra con su juego de texturas y su sabia adaptación de los diseños originales: sobra hieratismo en el lenguaje corporal, pero incluso esta limitación no deja de entroncar con la tradición de animación limitada de la que procede.
CAPITÁN HARLOCK
Dirección: Shinji Aramaki.
Animación.
Género: ciencia-ficción. Japón, 2013.
Duración: 115 minutos.