‘Los episodios nacionales’, de Galdós
Destaca la buena escritura del canario a la hora de describir la Historia

No tiene duda el director de cine, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón a la hora de elegir su lectura preferida: Los episodios nacionales, de Benito Pérez Galdós. "Ahora que se lleva tanto escribir novelas históricas. Galdós es un ejemplo de cómo se debe escribir Historia, de verdad. Este autor da una lección a todos". Los episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas entre 1872 y 1912. Están divididas en cinco series y tratan la Historia de España desde 1805 hasta 1880. "Son obras que se pueden leer en cualquier momento de la vida. ¿En libro electrónico o papel? "En papel, en esa tableta parece que siempre estás leyendo el mismo libro, sin colores de ningún tipo. Me gusta ir a la librería a comprar".
Gutiérrez Aragón logró con su primera novela, La vida antes de marzo, el premio Herralde 2009, y es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.