_
_
_
_

El poeta Liao Yiwu tilda a Mo Yan de “canalla” al servicio de Pekín

El escritor disidente recibe el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en la feria de Fráncfort

El escrito Liao Yiwu, hoy en la Feria del Libro de Fráncfort.
El escrito Liao Yiwu, hoy en la Feria del Libro de Fráncfort.JOHANNES EISELE (AFP)

La polémica en la intelectualidad china tras la concesión ayer del Premio Nobel de Literatura al escritor Mo Yan aumenta. Si al régimen comunista de Pekín le ha caído en gracia el galardón otorgado por la Academia Sueca, los disidentes han recibido la noticia con críticas. Hoy el escritor chino Liao Yiwu (1958), considerado el poeta de la matanza de la plaza de Tiananmen, porque la predijo en un poema llamado Masacre, escrito un día antes de la misma, ha atacado con dureza al flamante premio Nobel de Literatura 2012, su compatriota Mo Yan (Gaomi, 1965), a quien ha calificado de "canalla" y de intelectual del régimen.

"Mo Yan hace pocos meses organizó un acto con cien escritores en el que cada uno transcribió un texto de Mao como muestra de fidelidad al régimen. Eso da una idea del personaje, es un canalla", ha dicho este autor en la Feria del Libro de Fráncfort. Mo ha respondido hoy que si sus críticos hubiesen leído sus libros habrían visto que los escribió "bajo una gran presión" y se expuso a "grandes riesgos".

Liao, cuyos libros están prohibidos en su país, recibirá este domingo el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes por su denuncia contra la opresión en China, que le ha llevado a sufrir cuatro años a la cárcel, plasmados en su obra Por una canción y cientos de canciones, y le ha obligado a exiliarse a Alemania, donde reside en Berlín.

"Hay muchos parámetros según los cuales se puede medir a un escritor. Pero China es una dictadura y en una dictadura un escritor no puede dejar a un lado la moral", ha agregado Liao, que se enteró de la concesión del Nobel para Mo Yan cuando viajaba en el tren que le llevaba de Berlín a Fráncfort.

Liao se suma así a las críticas lanzadas ayer por el más conocido disidente chino, el artista Ai Weiwei, quien denunció "la insensibilidad" de la Academia sueca en la concesión del premio más célebre de la literatura mundial.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_