_
_
_
_

Madrid a la luz de la bohemia

Centenares de admiradores de Valle-Inclán celebran la Noche de Max Estrella

Varios centenares de bohemios se reunieron ayer a las siete de la tarde frente a Casa Ciriaco en el número 84 de la calle Mayor, para unirse en "procesión laica" a través de la ciudad y del tiempo, hasta la época en que Don Ramón María del Valle-Inclán escribió su más célebre obra: Luces de Bohemia. La Noche de Max Estrella fue por decimo cuarto año consecutivo un remake del peregrinaje nocturno del poeta ciego Max Estrella y su acompañante Don Latino de Hispalis, protagonistas de la obra.

"Valle-Inclán es un autor que se está fosilizando por la enseñanza y por la escena española. No se profundiza en su verdadera esencia que es su heterodoxia. Hay que profundizar en Valle y traerlo a la calle", explica Ignacio Amestoy, dramaturgo y periodista, promotor del evento. Guiaron la expedición Amestoy y Rosana Torres, periodista de EL PAÍS, miembros de la recién creada "Irreal Academia del Esperpento", agitando una campana y seguidos por un equipo de sonido móvil. Personalidades del mundo del teatro y la cultura hablaron, encaramados a una escalera, de la obra de Valle, de Madrid y del mundo en los lugares donde transcurre la obra: la plaza Mayor, la plaza de San Miguel, la puerta del Sol, la chocolatería San Ginés... sobre todo, en el Callejón del Gato, cuyos espejos curvos inspiraron a Valle el concepto de esperpento.

La escritora Almudena Grandes, la fotógrafa Ouka Leele, el actor Manuel de Blas, el escritor Ramón Irigoyen o el catedrático Jorge Urrutia tomaron la palabra, entre otros. Las callejuelas del centro se abarrotaron de público y luz amarilla, ante la sorpresa de los turistas y transeúntes.

"Hace falta la mirada crítica, irónica, sarcástica, ecléctica de Valle. Es mucho más que libro o unas grandes obras de teatro, es una manera de pensamiento, una manera de vivir la vida intensamente" explicó Torres. 75 años después de su muerte, Valle-Inclán, el manco, volvió a recorrer las calles de Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_