Arrancan una mano de la famosa estatua de Neptuno en Florencia
Los responsables, que fueron grabados por una cámara de la policía, aún no han sido detenidos
Tres jóvenes, que después han huido, han arrancado la mano de la estatua de la fuente de Neptuno en la conocida Plaza de la Signoria en Florencia y han causado importantes daños al grupo escultórico cuando intentaron subir a la escultura.
Los jóvenes han sido grabados por una de las cámaras de la Policía urbana que vigila la plaza pero aún no han sido por las fuerzas del orden. Los daños los han provocado estos vándalos cuando, a las 3.30 horas, intentaban encaramarse a la estatua, lo que ha provocado el desprendimiento de la mano de Neptuno. En su caída, la mano ha causado la rotura de otras partes de la obra como el bastón que la estatua sostiene con la otra mano y daños a la concha que sirve de base al grupo escultórico.
No es la primera vez que la fuente de Neptuno, realizada entre 1560 y 1575 por Bartolomeo Ammannati y conocida como el Biancone por su color blanco, es blanco del vandalismo. En 1981, debido también a la acción de unos gamberros, el grupo marmóreo sufrió la rotura de las patas de los caballos que llevan la concha en la que viaja Neptuno. En 1982, tras la victoria de Italia en el Mundial de Fútbol, las patas de los caballos fueron pintadas de azul. Además, en 1986 y en 1989 se volvieron a romper las patas del caballo.
El último episodio de vandalismo contra el Biancone ocurrió en 1991, cuando un hombre intentó arrancar la corona de metal de Neptuno. Afortunadamente, el hombre fue detenido a tiempo por la Policía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.