_
_
_
_

Zapatero garantiza su total apoyo al futuro centro de divulgación del español en Comillas

Revilla apuesta por el español como "el mayor patrimonio del país", frente a "litigios de si valenciano o catalán"

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que no va a "regatear ni ideas, ni esfuerzos, ni compromiso presupuestario" con el proyecto de crear en Comillas un centro de divulgación del español, al tiempo que ha hecho hincapié en la necesidad de preservar todas las lenguas existentes en España. Zapatero ha hecho estas consideraciones en Santander, durante su intervención en el Parlamento de Cantabria, tras visitar en Comillas la propuesta de instituto de estudios hispánicos, al que ha calificado de proyecto de Estado y para el que ha pedido la colaboración de toda la sociedad "y todas las aportaciones".

Más información
Maragall apoya que Comillas acoja todas las lenguas españolas
García de la Concha sugiere que Comillas acoja un centro de profesores de español
La UIMP y la UC apoyan un proyecto de convertir Comillas en un centro castellano
La Universidad de Comillas alojará un gran centro del español

En su primera visita oficial a Cantabria desde que llegó al poder, Zapatero ha comenzado su intervención expresando su solidaridad con los familiares de los pescadores de Santoña cuyo barco naufragó el viernes en Vizcaya. El jefe del Ejecutivo ha señalado que su presencia en Cantabria ejemplifica su compromiso con la región, con su modernización y con su proceso de reindustrialización, al tiempo que ha apostado por hacer de la cultura y la educación "el gran rumbo". En ese punto, ha destacado que España tiene como "identidad su fortaleza cultural" y ha expresado su compromiso con el proyecto de Comillas para divulgar "la riqueza incomparable del castellano y al que acompañarán las otras lenguas de España".

Zapatero ha añadido que en el proyecto debe participar toda la sociedad cántabra, y aunque el Gobierno se compromete a liderarlo en colaboración con el Ejecutivo cántabro y "todas las aportaciones serán muy importantes". "No vamos a regatear ni ideas, ni esfuerzo, ni compromiso presupuestario para que este instituto sea el gran proyecto de esta tierra para los próximos años", ha asegurado. Zapatero, quien ha admitido que "es difícil decir que no a Revilla y a sus objetivos apasionados" para Cantabria, ha garantizado que su Ejecutivo irá cumpliendo los compromisos contraídos con esta comunidad en infraestructuras, en abastecimiento de agua y en una reindustrialización vital.

Una España unida y diversa

Zapatero ha subrayado que Cantabria es "cuna de la Historia de España y de lo que representa una forma de ser y de pensar en español" y ha defendido una manera de entender España unida desde el diálogo y la cooperación entre todas las administraciones y proyectada al exterior enseñando su diversidad. Al hilo de ello, ha considerado que las lenguas que se hablan en España son "una riqueza que hay que preservar por encima de cualquier otra circunstancia". El presidente del Gobierno ha elogiado que el acto se desarrollase en el Parlamento cántabro como "la casa del diálogo y la mejor palanca de una sociedad democrática" y ha agradecido especialmente la presencia de la oposición.

Además, ha subrayado su cercanía "como leonés" con Cantabria y el hecho de que cántabros y leoneses compartan los Picos de Europa, "uno de los sitios más bellos que el hombre puede conocer". Por su parte, el presidente cántabro ha destacado que ésta sea la primera vez que un presidente del Gobierno visita oficialmente Cantabria y ha mostrado su satisfacción por el "proyecto de Estado" de Comillas, que desea que sea "el orgullo de España" en vez de un lugar "condenado a la especulación urbanística". Revilla ha subrayado que no pretende entablar un conflicto con La Rioja sobre dónde nació el idioma, pero ha sostenido que se empezó a hablar en Cantabria. En este sentido, Revilla ha hecho hincapié en que su comunidad es "una tierra que no entra en litigios de si valenciano o catalán" y que apuesta por el español como "el mayor patrimonio" del país.

"Me siento profundamente orgulloso de ser español", ha agregado Revilla, quien ha lamentado no obstante que "algunos tienen una especie de complejo de decir España y de decir español". Previamente, el presidente del Parlamento cántabro, Miguel Ángel Palacio, ha destacado que una región pequeña como Cantabria quiera "poner en valor el patrimonio común del idioma que hablan 400 millones de seres humanos en todo el mundo" y participar en la cohesión interior de España y en la construcción de Europa. Horas antes, Zapatero, en su visita a Comillas, ha calificado de "maravilla" el edificio del siglo XIX que albergaba la Universidad Pontificia de Comillas y que se convertirá en el futuro centro de enseñanza del español. El presidente ha recorrido sus dependencias para visitar posteriormente el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano.

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, abraza a Rodriguez Zapatero durante la presentación del proyecto.
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, abraza a Rodriguez Zapatero durante la presentación del proyecto.EFE
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_