_
_
_
_

Los 12 homicidios ocurridos este 2019 en Barcelona

La mitad de las muertes se deben a peleas en la calle en diferentes barrios de la ciudad

R. C.
Barcelona -
La policía científica toma muestras en el bar donde fue asesinada una menor.
La policía científica toma muestras en el bar donde fue asesinada una menor.Albert Garcia

En lo que va de año, 12 personas han muerto de manera violenta en Barcelona, según los cálculos de este diario en base a los casos de los que han informado los Mossos d'Esquadra. La mitad de los casos son peleas en la calle; tres son debido a tiroteos; en uno, la víctima se golpeó la cabeza tras un robo y dos más son mujeres asesinadas. En todo 2018, se cometieron 10 homicidios en la ciudad de Barcelona.

1. 9 de Febrero. Un hombre murió en el hospital después de una pelea en el Poble Nou, muy cerca de una discoteca. La víctima, de origen dominicano, se enfrentó con un grupo de paquistanís. El autor no ha sido detenido. Se sospecha que se trata de un enfrentamiento por tráfico de drogas.

Más información
Collboni: “Antes de un año superaremos la crisis de seguridad que vive la ciudad”
Tercer homicidio en poco más de una semana en Barcelona

2. 17 de mayo.- El 17 de mayo, un hombre de origen sueco fue tiroteado en el interior de un piso en el barrio del Eixample. En el interior, la policía encontró una bolsa presuntamente con cocaína. Los Mossos buscan al autor del tiroteo, que sospechan que podría ser un sicario.

3. 21 de mayo. Una menor de edad, de 17 años, fue asesinada por un hombre en la avenida de Mistral, en el Eixample. La víctima no conocía de nada al autor, que la atacó después meterla en un bar que regentaba. El presunto homicida está detenido.

4. 27 de junio. Muere una mujer, que formaba parte del Gobierno de Corea de Sur, después de sufrir un tirón en una calle de Barcelona. La víctima cayó y se golpeó la cabeza contra el suelo. Falleció en el hospital, después de permanecer tres días ingresada. Los Mossos siguen buscando al ladrón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

5. 6 de julio. Un hombre fue asesinado a tiros en una peluquería del barrio de Sarrià, cuando iba a recoger a su pareja a la salida del trabajo. La policía catalana busca al autor de los disparos, del que sospechan que fue un crimen por encargo.

6. 10 de julio. Un hombre falleció después de una pelea delante de un locutorio, en el barrio del Eixample. Estuvieron implicados dos hombres, uno de ellos fallecido, y una mujer. La policía atribuye la disputa a un conflicto sentimental entre los tres. La mujer y el hombre superviviente fueron arrestados.

7. 12 de julio. Un hombre fue tiroteado en el barrio del Poble Nou por otro, que viajaba en un patinete eléctrico. La víctima, de 36 años, falleció en el hospital días después. Los Mossos buscan al autor y sospechan que el crimen fue un ajuste de cuentas por tráfico de drogas.

8. 25 de julio. Un hombre muere acuchillado después de una pelea en el barrio de El Raval. El autor, que conocía a la víctima con la que discutió, se entregó días después a la Policía Nacional.

9. 28 de julio. Un joven de 25 años de origen chino muere después de una pelea a las puertas de una discoteca en el Port Olímpic. Los Mossos buscan a los autores, un grupo de personas de origen ruso. La pelea empezó por una disputa en el interior del local.

10. 8 de agosto. Muere un hombre en una pelea delante de un centro asistencial de seguimiento a personas drogodependientes, muy cerca del Arc de Triomf de Barcelona. Los Mossos detienen a tres implicados en la muerte, usuarios también del centro.

11. 12 de agosto. La policía encuentra el cadáver de una mujer de 46 años, de nacionalidad sueca, en la calle del paseo de Can Tunis de Barcelona. La autopsia confirma que ha muerto por golpes en la cabeza y estrangulada. Los Mossos buscan al autor o autores.

12.16 de agosto. Un hombre dominicano de 47 años muere apuñalado en una pelea en el barrio de Vilapicina, en el distrito de Nou Barris de la ciudad. Los Mossos buscan al autor, del que tienen una descripción. Sospechan que la pelea se debe a conflictos por el tráfico de drogas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

R. C.
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_