EL PAÍS
Hasta aquí este directo sobre la actualidad catalana y sobre el Debate de Política General que se ha celebrado en el Parlament.
Muchas gracias por seguirnos. Buenos días.
11/10/2018 11:03
EL PAÍS
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, y el secretario general de UGT, Josep Maria Álvarez, visitaron ayer en la prisión de Lledoners al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras. Rosell pidió visitar al presidente de ERC, procesado por rebelión en la causa que sigue el Tribunal Supremo por el proceso independentista catalán, según ha adelantado elnacional.cat. Álvarez, que fue secretario general de UGT de Cataluña de 1990 a 2016, ya visitó el pasado día 5 en la misma prisión al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. (EFE)
09/10/2018 21:21
EL PAÍS
Gemma Geis, diputada de Junts per Catalunya: "Desde el primer día hemos defendido que no queríamos blanquear la actuación del juez Llarena. Hemos respetado lo que votó el pleno del Parlament el día 2 de octubre: la no suspensión de los diputados". https://twitter.com/JuntsXCat/status/1049740247259590656
09/10/2018 21:18
EL PAÍS
Joan Tardà, en el Congreso: "El estercolero en el que se ha convertido el sistema político y judicial español se ha manifestado de forma muy cruda en los últimos tiempos en relación a Cataluña. ¿Acaso en alguna sociedad europea se ha encarcelado a candidatos políticos? Solo hay una solución, que la calidad democrática de este Estado español está tocando mínimos. Y la solución también pasa por Cataluña. Basta repasar la historia. Si no son capaces de encarar la situación de Cataluña, será su tumba política. Es imposible construir una sociedad si no se resuelve la fractura entre Cataluña y el Reino de España. Esquerra Republicana tiende la mano para encontrar una solución democrática. Estamos dispuestos a negociar los presupuestos. Pero ustedes deben dejar claro que renuncian a la venganza y el escarmiento".
09/10/2018 20:35
EL PAÍS
Pedro Sánchez: "Más allá de los hechos puntuales que puedan ocurrir en el Parlamento de Cataluña, la posición del Gobierno es que el diálogo y la legalidad se abran camino. Todo lo que tenga que ver con la unilateralidad y la quiebra debe quedar en el pasado. En cuanto a los presupuestos, vayamos partido a partido"
09/10/2018 19:58
EL PAÍS
Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlament: "Trabajamos para que las votaciones que hace el Parlament sean efectivas y reflejen el resultado de las urnas del 21-D. La fórmula que hemos utilizado sigue estando sobre la mesa, y habría hecho que ganáramos la resolución sobre el derecho a la autoderminación, por ejemplo".
https://twitter.com/Esquerra_ERC/status/1049701703925342208
09/10/2018 18:50
EL PAÍS
Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlament: "[Los diputados de ERC en prisión preventiva] Oriol Junqueras y Raül Romeva han votado sin ser sustituidos y sin aceptar su suspensión. La fórmula funciona, está vigente y se puede utilizar en el momento que se considere conveniente para recuperar la mayoría y seguir trabajando por la independencia".
https://twitter.com/Esquerra_ERC/status/1049700973093027841
09/10/2018 18:42
EL PAÍS
Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlament: "Hoy se ha impuso la retórica. Existe una fórmula que se puede usar cuando sea conveniente para que el independentismo vuelva a tener la mayoría. Es evidente que el independentismo necesita de una estrategia conjunta". Y añade: "Lo que funciona para dos [Oriol Junqueras y Raül Romeva] funciona para todos. Las victorias morales no nos sirven. Queremos victorias efectivas".
09/10/2018 18:27
EL PAÍS
Nota de prensa de la CUP: "Los ultimos acontecimientos evidencian la grave presión política y judicial que vive el Parlament pero también que las decisiones tomadas por JxCat y ERC responden a intereses propios y electoralistas".
09/10/2018 18:14
EL PAÍS
Los comunes han explicado que han votado en contra de abolir la Monarquía porque el punto 6 de la resolución pactada por Junts per Catalunya y la CUP insiste en el mandato de trabajar para lograr la independencia. Fuentes de los comunes aclaran que hubieran votado a favor si el texto se hubiera ceñido al Rey. El Parlament ya prohibió hace tiempo prohibir las votaciones separadas de los diferentes puntos de las mociones. Información de Àngels Piñol.
09/10/2018 18:13
EL PAÍS
La crónica de Pere Ríos del pleno del Parlament de este martes:
Esquerra se planta y rechaza que puedan contarse los votos de Puigdemont y de otros tres parlamentarios
09/10/2018 17:51
EL PAÍS
Entre las propuestas de resolución que este jueves ha aprobado Parlament en el Debate de Política General está propuesta de JxCat y ERC que insta a la Generalitat a un diálogo con el Gobierno central que incluya "negociar un referéndum acordado, vinculante y reconocido internacionalmente que respete el derecho a decidir de la ciudadanía catalana". Información de Europa Press.
09/10/2018 17:23
EL PAÍS
Termina el pleno en el que se han votado las propuestas de resolución presentadas en el Debate de Política General del Parlament.
09/10/2018 17:18
EL PAÍS
También ha habido un empate a 65 votos en la votación de la propuesta de resolución sobre abolir la monarquía. Si empatan, recordamos, las propuestas decaen, es decir, no se dan por aprobado. Información de Camilo S. Baquero.
09/10/2018 17:16
EL PAÍS
El pleno del Parlament ha rechazado este martes reivindicar la autodeterminación de Cataluña, tras tumbarse una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP, durante las votaciones en el Debate de Política General, informa Europa Press. La propuesta no ha salido adelante después de que los soberanistas perdieran este martes la mayoría del pleno tras la ruptura de JxCat y ERC en la Mesa: el órgano rector de la cámara ha rechazado el voto delegado de los diputados de JxCat suspendidos que no han querido designar a un sustituto, por lo que ERC y JxCat no pueden mantener la mayoría de 69 diputados que tenían con la CUP.
Cuando se ha llevado a votación la propuesta de resolución de la CUP sobre autodeterminación y república, estos tres grupos la han votado a favor sumando 65 votos mientras el resto de grupos la han votado en contra empatando a 65, y, tras persistir el empate en tres votaciones, la propuesta ha sido rechazada.
https://twitter.com/europapress/status/1049679491189104640
09/10/2018 17:05
EL PAÍS
Ha habido dos empates en la votación de las propuestas de resolución, informa Camilo S. Baquero. Si empatan las propuestas decaen, es decir, no se dan por aprobado.
El artículo 102 regula el empate en las votaciones:
1. Si en una votación existe empate, debe efectuarse otra, y, si el empate persiste, la votación debe permanecer suspendida por el tiempo que determine la Mesa. Transcurrido este tiempo, y habiendo permitido la entrada y la salida de diputados del Salón de Sesiones, debe repetirse, y, si se repite el empate, se considera que se rechaza el dictamen, el artículo, la enmienda, el voto particular o la proposición de que se trata.
09/10/2018 16:49
EL PAÍS
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont participará este viernes en una conferencia sobre el derecho de autodeterminación en las Islas Feroe, territorio autónomo danés situado en el Atlántico Norte. Así lo ha confirmado a Efe el diputado feroés en el Parlamento de Dinamarca Magni Arge, quien ha invitado a Puigdemont a las islas.
09/10/2018 16:44
EL PAÍS
Los grupos están votando las propuestas de resolución. Puedes ver aquí todas las propuestas de resolución completas: http://cort.as/-B0rY
09/10/2018 16:14
EL PAÍS
Junts per Catalunya retira de la votación su propuesta de resolución sobre el debate constituyente. Según la diputada Gemma Geis, lo hacen para "trabajarla más". Información de Camilo S. Baquero.
09/10/2018 16:11
EL PAÍS
Termina la intervención de Anna Caula, diputado de ERC. Es el turno ahora de Gemma Geis, de Junts per Catalunya.
09/10/2018 16:00
EL PAÍS
Interviene Anna Caula, diputado de ERC en el Parlament: "Apostamos, como no puede ser de otra manera, por el modelo de la escuela catalana, un modelo de progreso social y cultural".
09/10/2018 15:55
EL PAÍS
Interviene Anna Caula, diputado de ERC en el Parlament: "Solo con la suma de todos seremos lo que queremos ser: república".
09/10/2018 15:52
EL PAÍS
Interviene Anna Caula, diputado de ERC en el Parlament: "Para nosotros, la lucha por la libertad social y las libertades es la mejor manera de conseguir la independencia".
09/10/2018 15:50
EL PAÍS
Interviene Anna Caula, diputado de ERC en el Parlament: "Tenemos que defender los derechos políticos de nuestros diputados en prisión o en el exilio".
09/10/2018 15:49
EL PAÍS
Termina su primera intervención el diputado del PP Santi Rodríguez en el pleno en el que se votarán las propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios en el Debate de Política General.
09/10/2018 15:48
EL PAÍS
Interviene Natàlia Sànchez, diputada de la CUP: "No es que la CUP lo sepa, ustedes también lo saben. Y quizás les da miedo. Hay que poner en funcionamiento el poder popular más potente que hemos vivido. Y esto consiste en desestructurar todas las relaciones de poder entre Cataluña y el Estado".
https://twitter.com/cupnacional/status/1049655682541252608
09/10/2018 15:41
EL PAÍS
Eva Granados, portavoz del PSC, ha instado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a que elija entre democracia o desobediencia y ha mostrado sus dudas de que pueda gobernar. "Su Gobierno hace aguas y no va a ninguna parte", ha dicho. Granados se ha mofado de la propuesta de referéndum pactado y ha recriminado a los comunes que "acompañen a la burguesía" y "estafen" a "la gente común" que dicen representar. Información de Àngels Piñol.
09/10/2018 15:34
EL PAÍS
Joan Josep Nuet, diputado de Catalunya en Comú Podem: "El modelo autonómico está agotado a los ojos de una gran mayoría y Cataluña debe poder decidir su futuro. Pero para ello debe haber un acuerdo político, social y nacional. Un acuerdo fruto de un diálogo en Cataluña. Un pacto de claridad que para ser más y más fuertes".
https://twitter.com/CatEnComu_Podem/status/1049653593295519745
09/10/2018 15:33
EL PAÍS
Joan Josep Nuet, diputado de Catalunya en Comú Podem: "Diputados y diputadas, os pedimos, y casi os exigimos, que no pongáis en peligro el Parlament. Cumplid el acuerdo del 2 de octubre, que votasteis, al igual que nosotros", dice Nuet en referencia a la designación de sustitutos por parte de los diputados suspendidos.
09/10/2018 15:31
EL PAÍS
Joan Josep Nuet, diputado de Catalunya en Comú Podem: "Tenemos presos políticos y personas fuera de Cataluña que se enfrentan a penas de prisión de hasta 30 años. Pero Cataluña necesita avanzar en materia social después de una década con los mayores recortes sociales en nombre de la austeridad. El país necesita avanzar también en las personas, contra las violencias machistas. Seis mujeres han sido asesinadas este año en Cataluña".
09/10/2018 15:29
EL PAÍS
Interviene el diputado de Catalunya en Comú Podem Joan Josep Nuet en el Debate de Política General. Pide al grupo parlamentario de Junts per Catalunya que rectifiquen y que designen sustitutos para los diputados suspendidos por el Supremo.
https://twitter.com/parlamentcat/status/1049652350783119360
09/10/2018 15:28
EL PAÍS
Por Jesús García.
El magistrado cita a la interventora general de la Generalitat, a la presidenta de la CCMA y el director del Idescat.
09/10/2018 15:17
EL PAÍS
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès (izquierda), y el presidente catalán, Quim Torra, este martes en el pleno del Parlament. Fotografía de Albert Garcia
09/10/2018 15:15
EL PAÍS
Carlos Carrizosa (Ciudadanos), tras la reanudación del pleno: "Lo que les toca ya es asumir su derrota. No hagan mas plenos para la vergüenza".
09/10/2018 15:14
EL PAÍS
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) cree que el artículo del año 2012 del presidente catalán, Quim Torra, en que comparaba con las bestias "a las personas residentes en Cataluña que no comulgan con sus ideas" podría constituir un delito de incitación al odio, aunque ya ha prescrito, informa Efe. En un auto, el alto tribunal catalán acuerda no admitir a trámite la querella que VOX presentó contra Torra por conspiración para la rebelión y encubrimiento, por su apoyo al proceso independentista, así como incitación al odio, por los tuits y artículos de opinión que publicó en los últimos años críticos con los no nacionalistas. Respecto al resto de los tuits y a la mayoría de artículos de Torra denunciados, el TSJC cree que no serían delito al estar "amparados" por la libertad de opinión y expresión, "por desabridas e incluso supremacistas que se consideren" sus afirmaciones.
09/10/2018 15:13
EL PAÍS
"Este pleno desgraciado, que viene precedido por esos malos augurios de una semana negra que empezó con cortes de carretera, amenazas, agresiones...", dice Carlos Carrizosa, de Ciudadanos. Se refiere al pleno que se celebra esta tarde, en el que se votarán las resoluciones presentadas en el Debate de Política General del Parlament, y que acaba de empezar hace unos minutos.
09/10/2018 15:08
EL PAÍS
El pleno en el que se votarán las propuestas de resolución presentadas en el Debate de Política General del Parlament se ha reanudado hace unos minutos.
09/10/2018 15:07
EL PAÍS
La bandera española que se llevaron miembros del CDR el pasado 1 de octubre de la Delegación de la Generalitat en Girona vuelve a ondear este martes en la fachada del edificio junto a la catalana, después de una semana de ausencia. Información de Marta Rodríguez.
09/10/2018 14:58
EL PAÍS
Tuit de la cuenta oficial de Oriol Junqueras: "El acuerdo aprobado por el pleno el día 2 de octubre ni nos suspende ni nos sustituye y permite garantizar nuestros derechos como diputados. Por encima de todo debemos preservar la mayoría independentista, no nos podemos permitir poner en riesgo la hazaña del 21-D".
https://twitter.com/junqueras/status/1049639570097233921
09/10/2018 14:38
EL PAÍS
Albert Batet, portavoz del grupo parlamentario de Junts per Catalunya: "Ni suspendidos ni sustituidos. La posición de Junts per Catalunya a la decisión de la Mesa se expresa directamente en un comumicado de los cuatro diputados afectados, Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull. #nosurrender [No nos rendiremos]".
https://twitter.com/albertbatet/status/1049635062743031809?s=12
09/10/2018 14:33
EL PAÍS
Los cuatro diputados suspendidos de Junts per Catalunya han elaborado un comunicado en el que sostienen que el hecho de que se rechace su delegación de voto solo se comprende desde "una argumentación supeditada a posibles coacciones de un órgano ajeno al poder legislativo". Los cuatro asumen que si la Mesa les impide ejercer su derecho a voto, sus cuatro votos "dejarán de contabilizarse". Información de Àngels Piñol.
09/10/2018 14:21
EL PAÍS
Los diputados de Junts per Catalunya dicen en el comunicado que aceptan la decisión de la Mesa del Parlament y que no van a votar. Información de Àngels Piñol. "Estamos convencidos de que la mayoría de 61 escaños permitirá mantener el actual Govern y seguir impulsando el proyecto republicano", dicen los diputados supendidos en el texto.
09/10/2018 14:12
EL PAÍS
Los cuatro diputados de Junts per Catalunya acaban de realizar un comunicado. Junts per Catalunya acaba de pasar un texto manuscrito. Información de Àngels Piñol.
09/10/2018 14:10
EL PAÍS
El independentismo ya estaba en minoría desde el inicio de la legislatura porque la CUP dijo que pasaba a la oposición y por tanto, los 70 diputados que sumaban Junts per Catalunya, Esquerra y la CUP quedaron en 66 al descontar los cuatro de los anticapitalistas. Ahora hay que descontar los cuatro de Junts per Catalunya que no podrán votar y el de Toni Comín, que tiene planteado un recurso judicial, con lo que sumarán 61, muy lejos de los 68 de la mayoría absoluta. Eso sitúa al independentismo en un grave riesgo de perder alguna de las votaciones de esta tarde si todos los partidos votan en contra de sus propuestas de resolución. Información de Pere Ríos.
09/10/2018 14:07
EL PAÍS
Elisenda Alamany, portavoz de los comunes, ha pedido a Junts per Catalunya que respete la soberanía del Parlament y que cumpla el acuerdo para que los diputados suspendidos designen a un compañero. "Pedimos que no se incumpla una votación soberana. Nadie desde el sofá de su casa lo entiende. Y eso merece una reflexión", ha dicho. Información de Àngels Piñol.
09/10/2018 13:58
EL PAÍS
Andrea Levy, diputada del PP, ha calificado la "situación de bochornosa" y ha pedido que se cumpla ya la ley. "Lo que ha pasado hoy es una muestra de debilidad de la Generalitat. Es un gobierno fallido", ha dicho. "Junts per Catalunya tiene dos salidas: o acepta las leyes o convoca elecciones. Es hora que Pedro Sánchez abra los ojos". Información de Àngels Piñol.
09/10/2018 13:56
EL PAÍS
Finaliza la reunión de la Mesa y se consuma la escisión del independentismo. Junts per Catalunya pierde la votación para que valgan las delegaciones de voto que presentó la semana pasada hacia sus cuatro diputados en lugar de designar un sustituto, como hicieron los dos parlamentarios de Esquerra. Por tanto, habrá pleno pero no se contabilizarán los cuatro diputados de Junts per Catalunya, por lo que el independentismo solo sumará 61 votos en las votaciones que se inician a partir de las tres de esta tarde tarde. Se queda a siete de la mayoría absoluta (68 parlamentarios), dado que pierde a los cuatro diputados huidos o en prisión preventiva de JxCat y la CUP se sitúa en la oposición. Información de Pere Ríos.
09/10/2018 13:44
EL PAÍS
Elsa Artadi, portavoz del Govern: "Como Gobierno nos conjuramos en resolver las injerencias del juez del Supremo Pablo Llarena por no respetar los resultado de las elecciones autonómicas del 21-D y por interferir en las decisiones del Parlament".
https://twitter.com/govern/status/1049622144760463360
09/10/2018 13:30
EL PAÍS
"Estamos seguros de que el pleno comenzará hoy a las tres de la tarde [la hora prevista]", dice Elsa Artadi, portavoz del Govern. "Si hoy se acaban dando posiciones diferentes de los grupos parlamentarios no tienen por qué afectar a la acción del Govern", insiste Artadi, y añade: "La legislatura tiene que seguir adelante y estamos seguro que el pleno del Parlament empezará con puntualidad". Información de Camilo S. Baquero.
09/10/2018 13:27
EL PAÍS
Elsa Artadi, portavoz del Govern, se remite a la declaración institucional del pasado viernes del presidente, Quim Torra, y del vicepresidente, Pere Aragonès. El tema de la suspensión de los diputados "no se ha tocado en el Govern", dice Artadi, y añade que las decisiones que se tomen dependen de los grupos parlamentarios.
09/10/2018 13:23
EL PAÍS
La Mesa del Parlament se vuelve a reunir para decidir sobre el voto de los diputados suspendidos por el Tribunal Supremo. El pleno previsto para las 15 horas de hoy está en el aire por el futuro incierto de la reunión de la Mesa de la Cámara catalana, informa Pere Ríos.
Esquerra confía que, después del "demoledor" informe que emitieron este lunes los letrados, Junts per Catalunya siga el camino de Oriol Junqueras y de Raül Romeva y los cuatro diputados suspendidos designen un sustituto. El partido de Oriol Junqueras alerta de los "riesgos" de poner al Parlament en "situación de colapso" si Junts per Catalunya persiste en su actitud.
09/10/2018 12:16
EL PAÍS
"Si yo fuera el presidente del Parlament haría caso al informe de los letrados", dice el líder de los populares.
09/10/2018 12:13
EL PAÍS
Forn pide que el Estado aclare si activó al Ejército ante el 1-O. Si tan grave fue la amenaza del procés, por fuerza el Estado tuvo que activar todos sus recursos para frenarla. Ésa es la base argumental del escrito que el exconsejero de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha enviado al Tribunal Supremo para que revoque el auto que puso fin a la instrucción y practique nuevas diligencias.
Forn pide que instituciones clave del Estado -el Ejército, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo (CITCO) o el Departamento de Seguridad Nacional- aclaren qué hicieron para evitar el referéndum independentista del 1 de octubre. Lo cuenta Jesús García. http://cort.as/-B0Cv
09/10/2018 10:03
EL PAÍS
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se reúne con el expresidente Artur Mas y los exconsejeros Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau para expresarles su apoyo y el del Govern el día antes de su comparecencia ante el Tribunal de Cuentas para declarar por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014. https://twitter.com/EspejoPublico/status/1049554165159129089
09/10/2018 09:27
EL PAÍS
El Debate de Política General se reanudará este martes a las 15.00 con la discusión y la votación de las propuestas de resolución que han presentado los grupos, y se hará con la controversia aún viva sobre la situación de los diputados afectados por la suspensión dictada por el Tribunal Supremo. Los cuatro diputados de JxCat afectados han presentado un escrito para delegar su voto, una maniobra que no cuenta con el aval de los letrados de la Cámara, que creen que supone incumplir con el auto dictado por el magistrado Pablo Llarena.
09/10/2018 08:17
EL PAÍS
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este domingo que tiene un plan para gobernar España que pasa por conjurar a todos los constitucionalistas con el objetivo de combatir el nacionalismo en Cataluña y devolver España a los españoles, ha dicho: "Si los españoles nos damos la mano, seremos imparables".
Lo ha dicho en la concentración No a la violencia; sí a la Constitución de la plataforma España Ciudadana, celebrada en la plaza Sant Jaume de Barcelona bajo consignas como "Yo soy catalán, catalán y español", "Viva España, la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Ejército", "Puigdemont, a prisión" y "Presidente". La foto es de Massimiliano Minocri.
07/10/2018 13:55
EL PAÍS
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "abandonar a los catalanes constitucionalistas" porque no aplica el artículo 155 de la Constitución en Cataluña después de que el president, Quim Torra, alentara "a los violentos" el pasado 1 de octubre.
"Ante un golpe separatista continuado en el tiempo, hemos visto cómo el Gobierno de España ni está ni se le espera. Sánchez todavía no ha dicho esta boca es mía y ha abandonado a los catalanes constitucionalistas", ha criticado durante su intervención en la marcha que ha convocado la plataforma España Ciudadana en el centro de Barcelona.
Según la Guardia Urbana, la marcha, convocada bajo el lema No a la violencia, sí a la Constitución, ha reunido a 1.000 personas en la plaza Sant Jaume, que ha quedado a medio llenar, mientras que los organizadores han elevado la cifra hasta 2.000 personas. La foto es de Massimiliano Minocri.
07/10/2018 13:51
EL PAÍS
Intensa semana en el Parlament. El pleno se reanudará el martes 9 a las 15.00 con la votación de las propuestas de resolución del Debate de Política General, y el miércoles, 10, y jueves, 11, se celebrará un pleno ordinario que incluirá una sesión monográfica sobre "recuperación de la convivencia".
El Debate de Política General quedó el jueves interrumpido por las discrepancias entre JxCat y ERC sobre cómo aplicar la fórmula que permita sustituir a los diputados suspendidos por el Supremo. La Mesa del Parlament se reunirá el lunes 8 por la tarde para proseguir la reunión que quedó interrumpida y en la que debe pronunciarse sobre las peticiones de reconsideración presentadas por el grupo de Cs y el subgrupo del PPC a una propuesta de resolución de la CUP.
La ministra portavoz , Isabel, Celaá, advirtió este viernes que el Ejecutivo "actuará en consecuencia" y defenderá la legalidad y las instituciones catalanas si el Parlamento de Cataluña adopta decisiones "contrarias a la Constitución". Salvo novedad, retomaremos el directo el lunes.
06/10/2018 13:25
EL PAÍS
Torra y Torrent abogan por la unidad. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, han abogado este sábado por la unidad y por una política en que las personas sean lo más importante, durante un acto del Día Mundial de la Salud Mental celebrado en Girona.
Ambos han acudido a la plaza Salvador Espriu de la capital gerundense, en el que se celebraba este evento, dando una imagen de cordialidad después de que, ayer, Torra se conjurase con el vicepresidente catalán Pere Aragonès para recoser el Govern tras la crisis entre JxCat y ERC.
06/10/2018 13:18
EL PAÍS
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha coincidido esta noche con el president de la Generalitat, Quim Torra, en la inauguración de la temporada 2018-2019 del Gran Teatre del Liceu. Al acto también ha asistido el expresidente Artur Mas (Foto: Efe).
05/10/2018 21:42
EL PAÍS
ERC solo defiende la separación de España pero la inclusión en la consulta de más autonomía puede conducir a una solución.
Una crónica de Anabel Díez.
Foto: El portavoz de ERC Joan Tardá, durante una intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados (Efe).
05/10/2018 20:46
EL PAÍS
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Girona, Concepció Veray, ha registrado este viernes en la Delegación de la Generalitat en el municipio sendas instancias reclamando al delegado, Pere Vila, que reponga la bandera española que los CDR retiraron del edificio el pasado 1 de octubre, para poner en su lugar una bandera estelada.
http://cort.as/-AkP8
05/10/2018 19:18
EL PAÍS
Miquel Iceta llamó a Soraya Sáenz de Santamaría el 1-O de 2017 para pedir que retirara la policía de los colegios electorales, informan los diarios La Vanguardia. y El Periódico. El líder del PSC expresó a la vicepresidenta su malestar por las cargas policiales, que consideró de "una desproporción muy grave".
05/10/2018 19:13
EL PAÍS
El Ayuntamiento de Barcelona, abierto a nombrar una calle "1 de Octubre" si los ciudadanos lo piden. El premier teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha asegurado este viernes que el gobierno municipal está dispuesto a estudiar que alguna calle de la ciudad lleve por nombre la fecha del referéndum de 2017. "Es una fecha relevante de la ciudad y, en principio, si hay una demanda vecinal es un tema que estamos abiertos a estudiar", ha dicho en un encuentro con los medios.
05/10/2018 18:42
EL PAÍS
El nombre de Puigdemont aparecía como favorito para ganador del premio en el listado de una casa de apuestas. http://cort.as/-Auo2
05/10/2018 17:56
EL PAÍS
Pablo Iglesias interviene en el Consejo Ciudadano de Podemos: "Quiero que el Gobierno siga en la senda del diálogo". Dice que el "aznarismo" del PP solo busca el enfrentamiento. Reclama un proyecto "republicano y plurinacional" en el que integre a Cataluña
05/10/2018 17:46
EL PAÍS
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Pere Aragonès (ERC), viajará este fin de semana a Escocia y prevé reunirse con su ministra principal, Nicola Sturgeon, del Partido Nacional Escocés. Aragonès intervendrá el lunes en el congreso anual de la formación independentista, que se celebrará en Glasgow del 7 al 9 de octubre.
05/10/2018 17:22
EL PAÍS
Detenido en Girona un menor por haber herido a un mosso antidisturbios el pasado 1 de octubre. Los Mossos d'Esquadra lo han arrestado por haber golpeado con una barra de hierro a un agente de la Brigada Móvil del cuerpo policial durante los altercados que se produjeron ante la Subdelegación del Gobierno la tarde del lunes.
05/10/2018 15:56
EL PAÍS
La Mesa del Parlament abordará el lunes los recursos contra las delegaciones de voto de JxCat que han presentado el PSC, PP y Ciudadanos. La reunión será a las 15.30. El recurso se basa en la opinión, no vinculante, de los letrados de la Cámara, quienes consideraron que la delegación de voto contraviene el auto del Tribunal Supremo que decretó la suspensión como diputados de varios políticos independentistas. Con mucha probabilidad, la Mesa rechazará los recursos.
05/10/2018 15:41
EL PAÍS
Ciudadanos pide al Parlament retirar el trato de 'Molt Honorable' a la expresidenta De Gispert. Ciudadanos ha registrado una solicitud en la que pide que la Cámara catalana deje de tratar a la expresidenta del Parlament Nuria De Gispert con el término protocolario de 'Molt Honorable por sus comentarios xenófobos, según recoge EP. El documento sostiene que De Gispert ha realizado "reiteradamente y de forma pública manifestaciones totalitarias, supremacistas y xenófobas que implican un discriminatorio rechazo a la diversidad y el pluralismo democrático". Por ello, consideran estos comentarios "un ataque contra la dignidad del Parlament" y exigen revocar "los injustificados privilegios" de la expresidenta de la cámara regional.
https://twitter.com/CiudadanosCs/status/1048213078431678466
05/10/2018 14:52
EL PAÍS
Diversos mandos policiales no aplauden al consejero del Interior, Miquel Buch, en la inauguración del curso de la Escuela de la policía catalana, por Rebeca Carranco
En la imagen, el consejero Miquel Buch en la inauguración del curso de la Escuela de Mossos. (ANDREU DALMAU / EFE)
05/10/2018 14:24
EL PAÍS
Carles Puigdemont ha escrito en su cuenta de Twitter en referencia a las declaraciones de la ministra portavoz del Ejecutivo de Pedro Sánchez , Isabel Celáa, en el Consejo de Ministros, lo siguiente: "Amenazar el Parlamento y negar reuniones no es diálogo. Cuando el PSOE apoyó el 155 no los vi preocupados por el Parlamento. Tampoco cuando el TC ha suspendido las leyes sociales. Que Llarena bloquee el Parlamento aún menos. La ambivalencia entre 155 y negociadores tiene un límite". https://twitter.com/KRLS/status/1048181791834689537
05/10/2018 14:16
EL PAÍS
El presidente y el vicepresidente de la Generalitat reiteran el últimátum al Gobierno de Pedro Sánchez, por Pere Ríos
En la imagen, Pere Aragonès y Quim Torra, en la comparecencia de este viernes. (TONI ALBIR / EFE)
05/10/2018 14:10
EL PAÍS
El Govern presta asistencia letrada a todos los funcionarios del Cuerpo de Mossos d'Esquadra investigados por actuaciones durante la celebración del referéndum del 1-O, excepto a aquellos que hayan renunciado a ella, según informa el conseller de Interior, Miquel Buch, en una respuesta parlamentaria. En dicha respuesta a una pregunta del diputado de Ciudadanos en el Parlament Matías Alonso, Buch puntualiza que en la causa contra el exjefe de los Mossos Josep Lluís Trapero y la anterior cúpula de Interior, la "más compleja", que está en la Audiencia Nacional, se determinó la necesidad de encargarla a abogados externos. (EP)
05/10/2018 13:49
EL PAÍS
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo "actuará en consecuencia" si el Parlament catalán adopta decisiones contrarias a la Constitución y ha reconocido su "preocupación" por el discurso del president Quim Torra y la paralización de la actividad parlamentaria en Cataluña. "El independentismo está sufriendo una crisis importante y arrastra en su deriva a toda Cataluña", ha censurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que el tema catalán ha sido el primer asunto en abordar. Celaá ha abogado por "superar el conflicto" siempre con respeto a la Constitución y al autogobierno de Cataluña y ha acusado al independentismo de "bloquear" la política catalana "con su posición numantina". (EP)
05/10/2018 13:41
EL PAÍS
Finaliza la comparecencia de Torra y Aragonés.
05/10/2018 13:21
EL PAÍS
Torra dice que están "a días, semanas" de recibir el escrito de acusación de la fiscalía: "[Será un] momento crucial, vamos a ver en qué se concreta esas peticiones de penas. Los juicios políticos marcan esta legislatura de manera clarísima".
05/10/2018 13:19
EL PAÍS
Torra dice que sale junto a Aragonés porque quieren "dar imagen de estabilidad de Gobierno".
05/10/2018 13:19
EL PAÍS
Torra señala que sus amigos y familia participan en los Comités de Defensa de la República (CDR), los grupos independentistas más radicalizados, y otras organizaciones sociales. "Hasta que España no se dé cuenta que es la ciudadanía la que está tirando adelante el movimiento independentista no se dará cuenta de su fuerza. Después de este año el movimiento sale reforzado de las prisiones, del exilio. Hemos visto que en cuatro países europeos son recibidos como líderes democráticos. El movimiento independentista hoy es más maduro y más fuerte y desde ese punto de vista esto nos sitúa a todos en otro escenario", dice.
05/10/2018 13:17
EL PAÍS
Aragonés asegura que es muy difícil dar estabilidad al Gobierno de España si mantienen una línea de continuidad respecto a los procedimientos penales de Mariano Rajoy. "Y siempre el Gobierno de Cataluña estará abierto al diálogo y a la negociación. No se puede pedir a los diputados del Congreso que den una estabilidad gratis si no cambian los elementos que tenemos sobre la mesa", ha añadido.
05/10/2018 13:16
EL PAÍS
Torra dice que el acuerdo alcanzado con ERC es "de excepcionalidad". "Es un acuerdo difícil porque son dos voces", añade.
05/10/2018 13:14
EL PAÍS
Torra responde a una pregunta sobre la situación creada este jueves en el Parlament: "El Parlament de Cataluña estuvo cerrado seis meses porque fue disuelto autoritariamente por parte del Gobierno español. Y esta casa estaba cerrada. No le acepto que estos cuatro meses diga que el Parlamente haya estado cerrado, ha estado abierto en comisiones. Este Gobierno gobierna desde el primer día".
05/10/2018 13:13
EL PAÍS
Torra: "Somos nosotros los de la bandera del diálogo. Nosotros solo sabemos hacer las cosas pacíficamente".
05/10/2018 13:08
EL PAÍS
Aragonés: "Siempre estaremos abiertos al diálogo y a la negociación" con el Gobierno español.
05/10/2018 13:07
EL PAÍS
Aragonés dice que "no está en cuestión la estabilidad". Y añade: "Las sentencias sí supondrán un punto de inflexión, pero la estabilidad del Gobierno está garantizada"
05/10/2018 13:06
EL PAÍS
Este Gobierno es fuerte, dice Torra. "Garantizamos esta unidad hasta como mínimo el día de las sentencias", recalca.
05/10/2018 13:05
EL PAÍS
Torra reconoce que hay que darle concreción a la estrategia política que tienen que seguir.
05/10/2018 13:02
EL PAÍS
"La intervención por vía judicial o financiera continúa", denuncia el presidente de la Generalitat. "Hemos puesto fecha de caducidad a la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez", dice Torra, si no propone una solución para Cataluña.
05/10/2018 13:01
EL PAÍS
Torra: "El espíritu del 155 continúa".
05/10/2018 13:01
EL PAÍS
El president dice que, pese al cambio de Gobierno, "no se levanta el pie del pedal de la represión".
05/10/2018 13:01
EL PAÍS
Torra: "La persecución política es más fuerte que nunca desde el franquismo".
05/10/2018 13:00
EL PAÍS
Aragonés: "Nuestra responsabilidad como gobernantes es dar respuestas a las necesidades inmediatas, pero al mismo tiempo pensar en el futuro, y el futuro pasa por que la gente de Cataluña decida".
05/10/2018 12:59
EL PAÍS
Aragonés dice que el problema está en las decisiones de la justicia española y reclama mejorar la organización.
05/10/2018 12:58
EL PAÍS
Pere Aragonés: "Es razonable que partidos diferentes tengan fórmulas diferentes. La imposibilidad de celebrar el pleno del Parlament es muestra suficiente de las contradicciones que la situación nos genera".
05/10/2018 12:57
EL PAÍS
Comienza la rueda de prensa conjunta de Torra y Aragonès.
05/10/2018 12:56
EL PAÍS
El diputado, que de momento mantendrá el acta, anuncia la celebración de un congreso extraordinario dentro de un mes, por Àngels Piñol
Foto: Xavier Garcia Albiol, líder del PP, conversa con Miquel Iceta en el hemiciclo. Albert Garcia
05/10/2018 12:51
EL PAÍS
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado en declaraciones a Telemadrid por aplicar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución "pero de una forma más contundente que hace un año, sobre todo en materias como la educación, la seguridad y los medios de comunicación". Aguirre ha admitido que, tanto ella como el Partido Popular, creyeron que su aplicación fue la correcta. Sin embargo, la expresidenta regional piensa ahora que "se equivocaron". "No pudimos atajar la siembra de golpe de Estado que luego se dio", según recoge Efe.
05/10/2018 12:43
EL PAÍS
La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, ha asegurado que el presidente, Pedro Sánchez, mantiene la voluntad de reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pero ha pedido al segundo que contribuya a generar "el clima" que haga posible el encuentro. (EP)
05/10/2018 12:41
EL PAÍS
El nuevo nombre hace referencia al precio del billete del tranvía, por Alfonso L. Congostrina
05/10/2018 12:29
EL PAÍS
La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha pedido este viernes a los partidos soberanistas que cumplan con el auto del Tribunal Supremo (TS) sobre la suspensión de diputados y devuelvan la "normalidad" al Parlament. Lo ha dicho en rueda de prensa para hacer balance de los 100 días de su gestión al frente de la Delegación del Gobierno, y después de las tensiones entre JxCat y ERC de este jueves que obligaron a posponer el Debate de Política General. "Debemos estar en las instituciones para resolver problemas, no para crearlos", ha expuesto Cunillera, concluyendo que no debería volver a repetirse.
05/10/2018 12:17
EL PAÍS
El consejero de Interior, Miquel Buch, ha declarado este viernes que el departamento que dirige hace "autocrítica permanentemente para ser mejores", en la apertura del curso académico 2018-19 del Institut de Seguretat Pública de Catalunya (ISPC), que acoge las escuelas de Mossos d'Esquadra y Bombers de la Generalitat. Ha insistido que no vale la pena construir un país "para ir atrás", sino que hay que construirlo para ir adelante.
05/10/2018 12:16
EL PAÍS
Xavier García Albiol, presidente del PP catalán, ha anunciado esta mañana que tiene la intención de renunciar al cargo de presidente para dedicarse completamente a recuperar la alcaldía de Badalona. Albiol ha pedido a Pablo Casado, presidente del partido, la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir a un nuevo presidente. "Badalona es mi pasión. Es lo mejor para Badalona, para el PP y para mi", ha dicho. De momento, mantendrá el escaño en el Parlament. La junta directiva del PP se reunirá el lunes y lo fijara sobre el 10 de noviembre. Informa Àngels Piñol.
05/10/2018 11:59
EL PAÍS
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado el proceso para cambiar el nombre de la avenida de Borbó por la de Els Quinze, según ha informado el consistorio. El Consejo Plenario del Distrito de Nou Barris, en el que se encuentra esta avenida, aprobó ayer jueves la aprobación de una proposición promovida por Barcelona en Comú y ERC, con el apoyo del grupo Demòcrata (PDeCAT), para que la Ponencia del Nomenclátor inicie el trámite de cambio de denominación.
05/10/2018 11:51
EL PAÍS
La imagen de Torra quedó muy tocada después de que el president apoyo a los CDR, por Camilo S. Baquero
05/10/2018 11:12
EL PAÍS
El Departamento de Interior alega que el año pasado les dieron "plantón" en ese mismo acto, por Rebeca Carranco
Foto: El consejero del Interior, Miquel Buch, en el Parlament. Albert Garcia
05/10/2018 11:05
EL PAÍS
"El estado de amenaza es, lamentablemente, una vieja tradición política española", escribe Puigdemont. "En una democracia, los rivales políticos, sus ideas, sus votantes, no se encierran en una prisión o se ilegalizan. En una democracia".
https://twitter.com/KRLS/status/1048120370992177152
05/10/2018 10:57
EL PAÍS
El candidato a la alcaldía de Barcelona y exprimer ministro francés, Manuel Valls, ha mandado este viernes un mensaje al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que los socialistas respalden su candidatura al frente de una plataforma ciudadana de cara a las municipales del próximo año. "Si Sánchez no quiere que siga Ada Colau y no quiere que los independentistas ganen en Barcelona, pues aquí hay candidato que viene de la familia socialista, es de izquierdas, y tiene claro como recuperar Barcelona", ha subrayado en una entrevista en Onda Cero.
05/10/2018 10:55
EL PAÍS
OPINIÓN | Nos gobiernan los activistas. "El callejón no tiene salida, y seguirá sin tenerla, mientras los que nos han llevado a donde estamos no rectifiquen". Por Francesc de Carreras
05/10/2018 08:18
EL PAÍS
Eduard Pujol (Junts per Catalunya): "Desde el 21D hay una injerencia jurídica permanente a la hora de interpretar un resultado electoral. Hoy el presidente Puigdemont no es presidente. Lo que ha pasado hoy es resultado de una situación de excepcionalidad que algunos quieren pintar de normalidad". https://twitter.com/JuntsXCat/status/1047962777745330176
04/10/2018 23:37
EL PAÍS
Eva Granados (PSC): "Lo que empieza mal, sigue mal. Las candidaturas de JxCat y ERC fueron a las elecciones con unas promesas imposibles, y ahora se engañan entre ellos. Estamos pasando mucha vergüenza. Llevamos diez meses de legislatura y no nos hemos puesto a trabajar. Cuando abren el Parlament es para dar este espectáculo lamentable. Llevan desde julio negociando, lo dejan para el último momento, una comedia. Delegar el voto no es posible, no lo decimos nosotros, lo dicen los letrados del Parlament". https://twitter.com/socialistes_cat/status/1047926846996668416
04/10/2018 21:04
EL PAÍS
Inés Arrimadas (Ciudadanos): "Es una vergüenza lo producido hoy en el Parlament. Hoy no s se ha hablado de sanidad, educación, de nada. Solo se ha hablado del separatismo y del bochorno. Ha sido una semana negra para Cataluña. Desde el intento de asalto al Parlament hasta lo de hoy. ¿Esto es normalidad señor Sánchez? ¿Qué más tiene que pasar en Cataluña para que actúe y proteja a millones de catalanes? Sentimos bochorno, indignación. No ha salido nada bueno de esta gran mentira que es el procés. Hoy quiero dirigirme a los ciudadanos que han sentido como nosotros la indignación, vergüenza y tristeza". https://twitter.com/CiutadansCs/status/1047931258406354945
04/10/2018 20:56
EL PAÍS
María Sirvent (CUP): "La CUP mantiene que los diputados no están suspendidos porque así lo decicidió el Parlament. Sus derechos y deberes están intactos. Por tanto, las delegaciones ya aprobadas por la mesa siguen vigentes. A pesar de estas consideraciones, lamentamos este espectáculo y lamentamos que mucha gente no entienda lo que está pasando en esta cámara. El problema de fondo es de soberanía, porque en este Parlament no se puede ejercer la acción política. Somos conscientes de que se tienen que tomar decisiones difíciles, que este proceso tendrá costes personales y colectivos. Esta situación afecta a los derechos de los diputados, pero también los derechos políticos de la ciudadanía. Hace falta garantizarlos". https://twitter.com/cupnacional/status/1047922410979295234
04/10/2018 20:51
EL PAÍS
Xavier García Albiol (PP): "En nueve horas los independentistas han sido incapaces de arrancar un pleno. El espectáculo que hoy se ha vivido es una vergüenza democrática. El clima actual es irrespirable, la situación política es inadmisible. La única solución pasa por convocar una nuevas elecciones"
04/10/2018 20:42
EL PAÍS
ÚLTIMA HORA | El presidente del Parlament, Roger Torrent, suspende el pleno de hoy. En principio se convocará la semana que viene. Informan Àngels Piñol y Camilo S. Baquero.
04/10/2018 20:22
EL PAÍS
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, quiere que el presidente Pedro Sánchez detalle el próximo miércoles en la sesión de control al Gobierno "cómo piensa encauzar democráticamente el conflicto entre Cataluña y las instituciones del Estado". Esta es la pregunta que ha registrado Campuzano para un Pleno del control que tendrá lugar una semana después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, avisara a Sánchez de que los independentistas dejarían de apoyar a su Ejecutivo si en un mes no acordaba un referéndum pactado sobre la independencia. (EP)
04/10/2018 19:46
EL PAÍS
Ramon Espadaler, secretario general de Units per Avançar, heredera de la antigua Unió Democràtica, y actual diputado en el Parlament, habla de "absoluta desorientación" de Quim Torra, de "falta de respeto" por el Parlament, y de "profunda división entre los partidos imdependentistas". https://twitter.com/Ramon_Espadaler/status/1047904293720915968
04/10/2018 19:45
EL PAÍS
El letrado mayor, Joan Ridao, y el secretario general, Xavier Muro, han informado a la Mesa que el escrito de los cuatro diputados de Junts per Catalunya no se ajusta al dictamen aprobado en el Pleno del martes y que no lo consideran válido. Es decir, que creen que no comportará efectos jurídicos y que el voto no sería válido. Informa Àngels Piñol.
04/10/2018 19:35
EL PAÍS
Cs y PSC han presentado este jueves en el Parlament una petición de reconsideración para que la Mesa rectifique y deniegue la tramitación de los escritos que ha presentado JxCat para que sigan delegando el voto sus cuatro diputados afectados por la suspensión dictada por el Tribunal Supremo. Fuentes parlamentarias han explicado que los dos grupos consideran que la decisión de JxCat incumple lo que dictó por el Alto Tribunal, algo que también comparten, y así lo han comunicado a los letrados de la Cámara. Otras fuentes parlamentarias señalan que los letrados alegan que la delegación que en su día pidieron los cuatro diputados de JxCat decayó con el auto del Tribunal Supremo, por lo que entienden que no pueden volver a presentarla este jueves sin más. La petición de reconsideración que han presentado PSC y Cs la tendrá que resolver la misma Mesa que ha avalado en primera instancia que se tramitara la delegación de JxCat, por lo que, con toda probabilidad, volverá a imponerse la mayoría de ERC y JxCat, mientras que la petición de PSC y Cs será previsiblemente rechazada. (EP)
04/10/2018 19:27
EL PAÍS
Roger Torrent, presidente del Parlament, da por válido los documentos de delegación de voto pese a que los letrados consideran que no es válido. El.PSC y Ciudadanos van a presentar una petición de consideración y se va a celebrar una nueva junta de portavoces y otra nueva Mesa. Informa Àngels Piñol.
04/10/2018 19:03
EL PAÍS
ÚLTIMA HORA | Los letrados del Parlament rechazan el acuerdo entre ERC y Junts per Catalunya sobre los seis diputados suspendidos por el Supremo.
Según el acuerdo entre ambos grupos independentistas, los parlamentarios podrían delegar su voto sin una firma física, solo con un correo electrónico, y delegar sus derechos en otros diputados de sus grupos.
04/10/2018 18:44
EL PAÍS
En resumen, Eduard Pujol y Sergi Sabriá, portavoces de Junts per Catalunya y ERC, han comparecido conjuntamente para celebrar el acuerdo que ha permitido desbloquear el voto de los seis diputados por rebelión. Los dos políticos independentistas han minimizado el grave enfrentamiento entre las dos fuerzas y han atribuido la situación excepcional de que haya diputados "en prisión y en el exilio", informa Àngels Piñol. Pujol no ha aclarado por qué les ha costado seis horas en lograr un acuerdo ni por qué no informó a ERC de sus planes. El portavoz de la formación de Carles Puigdemont ha negado que este jueves haya estado encima de la mesa la posible convocatoria de elecciones.
04/10/2018 18:05
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "¿Por qué hemos estado tantas horas? Ojalá hubiéramos tardado menos. Pero las situaciones de excepcionalidad tienen estas cosas. Pero por favor quédense con la presencia de ERC y JxCat en esta rueda de prensa".
04/10/2018 18:03
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "La estabilidad del Govern está garantizada porque hay un esfuerzo para superar esta situación de anormalidad. Es un esfuerzo compartido entre los dos grupos parlamentarios para sacar adelante el Gobierno, a pesar de la situación complicada de prisión y exilio".
https://twitter.com/JuntsXCat/status/1047878536961413125
04/10/2018 18:00
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "Nosotros no venimos a explicar un cuento de hadas sobre el entendimiento de los grupos políticos. Imaginen el debate propio de cualquier colectivo si hubiese circunstancias judiciales que lo cambian todo. Un Parlament que vive pendiente de jueces, del Tribunal Supremo, del Constitucional, que vive situaciones de prisión injustas, de exilio... Imaginen porque sino haremos de la divergencia una situación más amplificada de lo que realmente es. Pedimos a la ciudadanía que se pongan en la piel de este Parlament en una situación de excepcionalidad".
04/10/2018 18:00
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "El pleno aprobó el pasado martes la no suspensión de los diputados. Este era para nosotros un elemento político clave"
04/10/2018 17:58
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "Sin judiciliciación hubiera habido pleno a las 12.00h".
04/10/2018 17:57
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "Todos los que hablan de normalidad en esta cámara y en este país se equivocan. La situación de excepcionalidad que vivimos tiene traducción en el día a día del Parlament. Reivindicamos la sensibilidad de la ciudadanía con la excepcionalidad del momento que vivimos".
https://twitter.com/JuntsXCat/status/1047877322836197377
04/10/2018 17:56
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "El reto común es garantizar los derechos de los diputados. Esto es lo que se aprueba el 2 de octubre pero después es evidente que cada uno interpreta de una manera el acuerdo".
04/10/2018 17:55
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "Estamos convencidos de lo que estamos haciendo y esto nos permitirá retomar el pleno".
04/10/2018 17:54
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "Detrás de encontrar el acuerdo está también la voluntad de defender las ideas de los 135 diputados de este Parlament piensen como piensen".
04/10/2018 17:54
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "Hemos encontrado una misma posición política. El acuerdo es político para solucionar una cuestión jurídica".
04/10/2018 17:52
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "Nos disculpamos por lo que ha pasado en las últimas horas y trabajaremos para que no se vuelva a producir. En la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos nada es fácil. Todo necesita horas, tiempo y una solución compartida".
https://twitter.com/Esquerra_ERC/status/1047876079640297472
04/10/2018 17:51
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "A esta hora no puedo decir qué hara o no hará Ciudadanos, si habrá impugnación"
04/10/2018 17:51
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "Nosotros nos creemos al Parlament y nos sentimos cómodos buscando el acuerdo".
04/10/2018 17:48
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "Nos tenemos que disculpar con la ciudadanía, la situación que se ha producido no es la que quisiéramos, pero hay que tener en cuenta el momento de excepcionalidad que vivimos, con personas en prisión o en el exilio".
https://twitter.com/Esquerra_ERC/status/1047875466181455874
04/10/2018 17:47
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "En la situación de excepcionalidad en la que estamos, nada es fácil. Todo necesita horas, tiempo para lograr una decisión compartida".
04/10/2018 17:47
EL PAÍS
Eduard Pujol (JxCat): "Asumimos el reto de hacer cumplir la voluntad de los ciudadanos"
04/10/2018 17:46
EL PAÍS
Sergi Sabrià (ERC): "El entorno de esta situación tiene una anormalidad absoluta. Nos disculpamos por todo lo ocurrido en las últimas horas. Trabajaremos para que no pase de nuevo".
04/10/2018 17:45