Vídeos de ajedrez | Ataque letal del virtuoso Colle
El malogrado belga, muerto a los 34 años (1897-1932) tras una vida de gran sufrimiento, ganó varios torneos importantes con rivales de élite
![Leontxo García](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)
No pocos ajedrecistas actuales, profesionales y aficionados, incluyen hoy en su repertorio de aperturas con las piezas blancas el Sistema Colle. Muchos lo hacen por su extraordinaria solidez y, por tanto, para evitar sustos derivados de profundas preparaciones con ayuda de computadoras muy potentes. Pero, muy probablemente, la gran mayoría de ellos no saben que el inventor de esa estructura fue un ajedrecista que merece ser inmortal, y no sólo por esa apertura, a pesar de que murió muy joven (1897-1932) tras sufrir cuatro úlceras gástricas de las que nunca se quejó en público. Su lista de torneos ganados incluye varios (Ámsterdam 1926, Merano 1926, Scarborough 1927 y Scarborough 1930) frente a rivales muy fuertes.
La partida que glosa este vídeo es la más brillante de su carrera. Otro inmortal, Savielly Tartakower, vaticinó que ocuparía “un lugar de oro en la literatura del ajedrez”. Aunque el adversario, Winter, se rindió antes de lo debido, el remate es muy bello, y además tiene un gran valor didáctico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Leontxo García](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)