Alimentaria 2016: De ginebra ‘Gracias a Dios’ a la hamburguesa con aloe vera
La feria, que arranca este lunes en Barcelona, presenta 90 novedades en alimentación

Hay quién preferirá combinar unas perlas de aceite de almendra con un cóctel de vermuts procedentes de tres denominaciones de origen españolas. Quizás otro le atrae más tirar por un brandi ecológico con croquetas de olivas. O quien se pedirá una o varias ginebras de Agave llamada Gracias a Dios y se reservará para el día siguiente un Morning Power, una bebida contra la resaca. Se trata, en todos los casos, de novedades que diferentes empresas presentan en la feria Alimentaria que arranca este lunes en la feria de Barcelona y que está dedicada a la alimentación.
Las 89 novedades de productos de este año son parte del reclamo para conseguir el objetivo de 140.000 visitantes en Alimentaria 2016, uno de los salones sectoriales más importantes del mundo, en el que participarán 4.000 empresas. Una de las catalanas, Gavà Group, presentará por ejemplo un tipo de tomate que mantiene el sabor del clásico tomate de pera de Girona pero con la posibilidad de poderlo cultivar también en invierno. Si ha sido posible es porque se ha hecho un mix con una variedad italiana después de ocho años de investigación.
También será posible saborear la hamburguesa de vacuno con aloe vera, que aportará más valor nutricional, o incluso unas perlas –o esferificaciones—hechas con unas algas que acaban evocan sabor a percebe y que pueden tomarse como si fueran caviar. Para picar también se ofrecen las mencionadas croquetas de olivas, aunque también se fabrican de manzana o de casi todo (30 especialidades), las olivas caramelizadas de piña, frambuesas, dátiles o higos, o croquetas ultracongeladas de anchoas y pimientos del piquillo.
Para quien no quiera beber alcohol, una de las novedades de Alimentaria es un refresco con las propiedades calmantes de una infusión con ingredientes naturales; o batidos de frutas y verduras de alta calidad que equivalen a la ingesta recomendada de cinco raciones de fruta y verdura al día.
El salón de Alimentaria 2016 no se olvida de las alergias e intolerancias y también habrá novedades para celiacos, vegetarianos o musulmanes.
Todo listo! Arranca #Alimentaria2016 https://t.co/xaw3aqAxMU pic.twitter.com/5hhKyFbL8i
— Alimentaria (@AlimentariaBCN) April 25, 2016
Sobre la firma

Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.