_
_
_
_

Innovadores sociales de Europa buscan soluciones para generar empleo

Bilbao acoge la sede de este concurso promovido por la UE

Bilbao acoge hasta el 5 de marzo la sede de la segunda edición de European Social Innovation Competition, concurso de innovación social organizado por la Comisión Europea, que busca soluciones innovadoras para generar empleo o crear nuevos tipos de trabajo.

Con 27 millones de personas desempleadas en la Unión Europea, el concurso ha lanzado este desafío a los participantes. Representantes de los 30 proyectos finalistas y sus mentores están trabajando durante estos tres días en desarrollar todo el potencial de las iniciativas seleccionadas. Entre los asistentes figuran Gorka Espiau, senior fellow de Agirre Lehendakaria Center y jurado de la competición; Geoff Mulgan, director general de la agencia británica de innovación Nesta; Angela Catley, directora de Operaciones de Community Catalysts; Deborah Szebeko, directora de thinkpublic; o Max Bulakovskiy, director de Desarrollo de Negocio de i-propeller.

En esta etapa, denominada 'Social Innovation Academy', los proyectos serán enriquecidos a través de sesiones de mentoring, y se incidirá en su grado de innovación, potencial de impacto, así como sostenibilidad y escalabilidad, puesto que estos son los criterios de evaluación del jurado para escoger a los 10 que pasarán a la siguiente fase, que tendrá lugar en Londres. Entre ellos se seleccionarán las tres soluciones que serán premiadas en mayo en una ceremonia en Bruselas, durante la cual se le entregarán 30.000 euros a cada uno de ellos.

La Comisión Europea ha escogido Bilbao para acoger esta segunda etapa de European Social Innovation Competition, cuya secretaría técnica asume Agirre Lehendakaria Center, debido a la existencia en Euskadi de un ecosistema propio de innovación social y de Basque Social Innovation (BSI), que impulsa Innobasque-Agencia Vasca de la Innovación y socio local de la Comisión en esta ocasión. BSI es una plataforma formada por 22 organizaciones procedentes del ámbito social, empresarial, tecnológico, universitario y de la Administración Pública.

La siguiente fase de esta iniciativa será en Londres antes de la final

Durante la jornada de este lunes se está profundizando en los retos y necesidades a resolver por las iniciativas propuestas y también habrá un encuentro con diseñadores de políticas públicas de la Comisión Europea. El 4 de marzo el grupo se traslada al Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, donde trabajará el valor añadido, la sostenibilidad y la comunicación de los proyectos, tras lo cual visitarán Tecnalia. El último día, el concurso vuelve Bilbao para continuar trabajando de manera colaborativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_