_
_
_
_

La Hacienda de Gipuzkoa afloró 402 millones de fraude fiscal el año pasado

De la deuda localizada, tres cuartas partes corresponden al IVA y el Impuesto sobre Sociedades

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
La diputada de acienda de Gipuzkoa, Helena Franco, junto al director de su departamento, Xabier Olano.
La diputada de acienda de Gipuzkoa, Helena Franco, junto al director de su departamento, Xabier Olano.JESÚS URIARTE

La Hacienda de Gipuzkoa logró aflorar el año pasado 402,88 millones de euros de fraude fiscal, un 28,9% más que en el ejercicio anterior, "gracias al plan antifraude diseñado por el Gobierno foral de Bildu", según ha afirmado la titular del departamento, Helena Franco, en una comparecencia en las Juntas Generales de Gipuzkoa. La Diputación ha incluido 11 actuaciones por delitos fiscales, que suman una cuantía de 6,7 millones.

Franco calificó de "espectacular" el resultado de la campaña contra el fraude en Gipuzkoa, al pasar de los 312,4 millones de euros de deuda descubierta en 2011, a los 402,8 millones del año pasado. Del total, 185 millones corresponden al IVA, que experimenta un aumento del 68,2%, mientars que el de Sociedades pasa de 92,5 millones a los 110,6% (un 19,6% más) aflorados el año pasado. En cambio, el fraude localizado en el IRPF, que asciende a 88,1 millones, cae un 14%.

Franco, acompañado por el director de Hacienda, Xabier Olano, u el de Política Fiscal y Financiera, Javier Moreno, ha dado cuenta del balance del primer ejercicio completo en la lucha contra el fraude desde que Bildu accedió al poder en la Diputación guipuzcoana. Olano consideró "muy buenos" los resultados del plan de inspección, pues mejora "todas las previsiones realizadas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_