_
_
_
_

Los Ayuntamientos de Gipuzkoa tendrán hasta 2020 para sanear sus cuentas

El Consejo de Diputados fijará cada año los límites de déficit y deuda aplicables a cada consistorio

San Sebastián -
La diputada de Hacienda de Gipuzkoa, Helena Franco, en una comparecencia anterior en las Juntas Generales.
La diputada de Hacienda de Gipuzkoa, Helena Franco, en una comparecencia anterior en las Juntas Generales.JAVIER HERNÁNDEZ

Los ayuntamientos de Gipuzkoa tendrán hasta 2020 para sanear sus cuentas tras la aprobación hoy en las Juntas Generales de la norma foral por la que se desarrolla la competencia de tutela financiera que la Diputación tiene sobre las entidades locales en estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Todos los grupos junteros -Bildu, PNV, PSE, PP y Aralar- han unido sus votos para dar luz verde al dictamen ya aprobado en la Comisión de Hacienda referente a este proyecto de norma, desarrollado por el gobierno foral, en colaboración con ayuntamientos de diferente "color político".

La diputada de Hacienda, Helena Franco, ha sido la encargada de presentar el contenido de la norma foral, que establece que será el Consejo de Diputados el que cada año fije los límites de déficit y deuda aplicables a cada entidad local, una vez acordados en la Comisión Mixta del Concierto Económico los objetivos de estabilidad presupuestaria y endeudamiento público para el conjunto de la administración local.

En el supuesto caso de incumplimiento de los objetivos, las entidades locales tendrán que elaborar un plan financiero para solventar la situación en el plazo de un año. La diputada foral ha explicado que esta norma foral responde a la necesidad de adecuar la ley de estabilidad presupuestaria del Estado a las especificidades de Gipuzkoa y aclarar ciertas "inconcreciones, ambigüedades y lagunas" que suscitaban dudas entre los ayuntamientos del territorio.

Se trata de establecer unos "criterios" y "directrices" para que los consistorios, dentro del ámbito de tutoría financiera de la Diputación, puedan ejecutar, elaborar y aprobar sus presupuestos, ha señalado Franco, quien ha recalcado que de esta manera se garantizan los objetivos principales que recoge la ley nacional y se sanearán las cuentas, pero intentado que el "trayecto" sea "flexible".

"Es importante que los ayuntamientos tengan las cuenta saneadas, pero todo no se puede hacer a cambio de ahogar el presente", ha subrayado Franco, quien ha asegurado que en los consistorios de Gipuzkoa existe endeudamiento, pero "no tan grave", ya que solo "catorce de ellos superan el límite del 75 % que fija el Estado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_