_
_
_
_

Pastor considera un “fraude” la propuesta de revisión de ingresos que pide el PNV

Ortuzar rechaza que la iniciativa sea un artificio contable

Pastor, en su comparecencia en el Parlamento.
Pastor, en su comparecencia en el Parlamento.l. rico

El portavoz del PSE en el Parlamento, José Antonio Pastor, ha tildado esta mañana de “fraude”, “trampa” y “artificio contable” la propuesta de revisión de las previsiones de ingresos para 2013 defendida ayer por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, como balón de oxígeno para la elaboración de los presupuestos del Ejecutivo.

Pastor se ha mostrado muy crítico con la actitud del diputado general, con el PNV y con el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, porque sus movimientos “no se han hecho pensando en los intereses de los ciudadanos”.  “O mintieron en octubre [en la última reunión del Consejo Vasco de Finanzas, donde se fijó la previsión de recaudación para este año] o mienten ahora”, ha añadido. Ya ayer la ejecutiva del PSE difundió un comunicado en el que se preguntaba: "¿Qué significa este recálculo? ¿Qué las Diputaciones se guardaron en octubre recursos que deberían haber puesto sobre la mesa?".

El dirigente socialista ha anunciado en una comparecencia en la Cámara que su grupo solicitará al Ejecutivo toda la información del Consejo de octubre, en el que se registraron discrepancias en esa área y en otras como el destino de las vacaciones fiscales. A Urkullu “le ha explotado en las manos la política de asfixiar la economía en los últimos tres años”, ha señalado Pastor, que ha endosado al PNV recortes que el Gobierno socialista aprobó —el descenso del 7% en la Renta de Garantía de Ingresos o la disminución en inversiones sanitarias o educativas— por la negativa peneuvista durante tres años a abordar la reforma tributaria que ahora defienden.

De su lado, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha negado hoy que suponga un "artificio contable" revisar al alza las previsiones de ingresos en este momento, cuando el presupuesto del Gobierno todavía está pendiente y el techo de gasto es 1.200 millones menor al del ejercicio anterior.

Ortuzar ha asegurado en una entrevista en Radio Nacional que esta revisión responde a un cálculo derivado del mecanismo de actualización de balances que el Gobierno central aprobó a finales de diciembre pasado y ha añadido que aunque resulta "muy difícil" compensar los 1.200 millones de descenso, "puede hacer la cosas menos duras".

El líder peneuvista ha rechazado que su formación "negara a nadie una reforma fiscal" en la pasada legislatura. "Solo dijimos que se planteara donde se debía, porque la competencia fiscal reside en las Juntas Generales de cada territorio y en las Diputaciones", ha argumentado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_