_
_
_
_

El PSdeG dice que bajará el subsidio de 90.000 parados

El cambio en la base reguladora de la prestación es una de las razones

Los recortes, que el Gobierno de Mariano Rajoy suele denominar “reformas”, afectarán a la baja el subsidio de 90.000 parados gallegos. Esos son los cálculos del PSdeG, que ayer presentó su secretario de Economía, Enrique Negueruela. “Tres de cada cuatro ciudadanos se verán afectados por los recortes”, aseguró, “de los que un 54% verán sensiblemente recortada su prestación”. El paro en Galicia ronda en la actualidad las 260.000 personas.

Según el dirigente socialista, la caída en la base reguladora —del 60% actual al 50%— que recibe el trabajador a partir del séptimo mes de empezar a cobrar el paro se traduce en que “alrededor de unos 50.000 gallegos” comprobarán como su prestación contributiva por desempleo baja en un 20%. Otros 21.000, añadió, sufrirán “la parcialización del subsidio mínimo que ya estaban recibiendo”. Y a otros 20.000 les afectará el recorte de la prestación previa a la jubilación, que hasta ahora era para mayores de 52 años y que pasará a ser únicamente para mayores de 55.

Esta última medida implica todavía más restricciones económicas para los parados. Enrique Negueruela explicó que antes este subsidio duraba hasta la edad de jubilación ordinaria (65 años). Los recortes del Gobierno central harán que esta prestación finalice en el momento en el que la persona desempleada pueda acceder a cualquier pensión de jubilación, incluida la anticipada. “En la práctica obliga a jubilarse a los 61 años”, afirmó, “dejando o un período sin cotizaciones ni ingresos o una disminución de la pensión de entre el 6% y el 7,5% por cada años de anticipación, según el período cotizado”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_