
Ricardo Eyzaguirre, un músico que reivindica el quechua en París
La milenaria lengua andina ha encontrado un espacio en el corazón de la capital francesa de la mano de un coro dirigido por este ayacuchano

La milenaria lengua andina ha encontrado un espacio en el corazón de la capital francesa de la mano de un coro dirigido por este ayacuchano

Los líderes de los pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta hacen un llamamiento internacional para proteger su tierra de la violencia que persiste como consecuencia del conflicto armado que golpeó el país durante casi 60 años

Jóvenes nativos de todo el mundo usan las redes sociales para reivindicar el cuidado de la naturaleza o pedir ayuda para sus comunidades

Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop

A través de un documental, el fotoperiodista César Quiroz retrata la batalla por recuperar las tierras ancestrales de las comunidades indígenas del Cauca de las manos de una multinacional irlandesa

Si creyó que esta es una oda a la lengua española, se equivocó. Hablar la lengua de Cervantes puede marcar la diferencia entre el acceso a la justicia y la condena al olvido de otras lenguas nativas

Las clases telemáticas se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de intereses privados y se rifan con ello el futuro de sus profesionales.

El documental ‘Para regresar’ narra cómo un municipio de El Salvador y sus comunidades vecinas buscan construirse un futuro tras escombros de la guerra

Con motivo de la COP26, las organizaciones de pueblos ancestrales han preparado tres iniciativas fundamentales para salvaguardar la naturaleza y a sus protectores

Cada vez existen más acuerdos para proteger los derechos humanos en los territorios vulnerables, pero ¿realmente se están concretando acciones para que todos tengamos acceso a ellos?

La presidencia peruana será disputada en segunda vuelta por dos candidatos con posiciones opuestas sobre el país que deberán enfrentarse a la crisis política y sanitaria

La historia democrática de Perú ha sufrido por la corrupción desde que tengo memoria. Ahora, las manifestaciones pacíficas logran la renuncia del presidente Manuel Merino y dejan dos jóvenes asesinados

Conclusiones de un debate sobre los retos de la Agenda 2030 desde la mirada de los pueblos originarios. Las medidas frente a la crisis de la covid-19 deben incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Machismo, racismo y discriminación son algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres indígenas peruanas para lograr ejercer sus derechos

Música, migración y denuncia, ingredientes de una nueva forma de compromiso social

El compromiso político y ciudadano pueden conseguir grandes logros en materia de desarrollo y traspasar cualquier frontera

La supremacía del más fuerte y el silencio mediático a los pueblos indígenas pueden destruir el planeta

La protección de las comunidades originarias es esencial para todos, para el planeta

Los sismos han perdonado a la capital peruana por 273 años ¿Hasta cuándo?

Ecuador, Perú, Venezuela y otros países celebran hoy el Día de la Madre. Esta historia es para ellas.