![El escritor Justo Navarro, fotografiado en 2010.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QL2M6ECGI2WGAFO6ZEKFTSH44M.jpg?auth=226d292a66c4381d0dc85e10c05896caa857258fec448ac042f714c8df885383&width=414&height=311&smart=true)
Justo Navarro ambienta su nueva novela en la Granada franquista
El escritor inserta en "Gran Granada" una trama negra en el escenario de su infancia
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
El escritor inserta en "Gran Granada" una trama negra en el escenario de su infancia
Bernat Hernández, profesor de Historia Moderna, reconstruye la vida del dominico que denunció la explotación de los nativos americanos
Mujeres como Camille Claudel fueron eclipsadas por la fama de sus parejas
Desde los primeros dibujos realizados por Lewis Carroll, los personajes de Alicia han sido recreados por un sinfín de ilustradores de todo el mundo
Las obras sobre actualidad política experimentan un auge editorial similar al de la Transición
El filòsof suma un nou reconeixement després de rebre el Nacional de les Lletres el 2014
El filósofo suma un nuevo reconocimiento tras recibir el Nacional de las Letras en 2014
Se publica Animalium , un museo de historia natural ilustrado por Katie Scott y Jenny Broom. Por TEREIXA CONSTENLA
El músico Kevin Johansen y el dibujante Liniers comienzan una gira para presentar su disco '(Bi)Vo' en México
El coordinador de la Ortografía del español aprobada por las 22 Academias en 2010 habla del problema de modificar las reglas
Les imatges robades per un grup de presos espanyols van acreditar a Nuremberg les atrocitats nazis al camp de concentració
Las imágenes robadas por un grupo de presos españoles acreditó en Nuremberg las atrocidades nazis en el campo de concentración
La escritora publica sus reflexiones sobre la discriminación femenina en la cultura
Los historiadores y la familia del poeta destacan la trascendencia del informe policial porque reconoce la responsabilidad de las autoridades en la muerte
Una periodista francesa desencadenó el informe policial al reclamar datos para una biografía sobre Lorca
El historiador Ian Gibson destaca la trascendencia política del informe policial de 1965
En cuatro décadas, la sociedad cambió aunque nunca se libró del control político. La dictadura condicionó moral, cultura y costumbres entre 1939 y 1975
Una exposición repasa en Zaragoza las cuatro décadas del régimen de Franco
Barcelona presenta álbumes de Milo Manara, David B., Scott McCloud y Cristina Durán
El cineasta y escritor era el único aspirante a ocupar la vacante de José Luis Sampedro
Barcelona presenta títols de Milo Manara, David B., Scott McCloud i Cristina Durán
Sento Llobell presenta el segundo cómic de la trilogía sobre las memorias de guerra de su suegro
Sento Llobell publica la continuación de Un médico novato , la biografía en cómic de su suegro durante la Guerra Civil
Alfonso Zapico rescata los acontecimientos que derivaron en la Revolución de 1934 en Asturias en ‘La balada del norte’, una ambiciosa novela gráfica de 500 páginas
El personaje creado por Kim se ha publicado sin interrupción en 'El Jueves' desde 1977
Martínez El Facha se estrenó con una historieta en la que abroncaba pro fumar porros a su hijo, que no sobrevivió en la serie, y se despidió subiendo a un barco con su panda rumbo a Venezuela. Es la serie nacida en la Transición más longeva.
El editor observa con indignación la desigualdad y la manipulación de la historia
Reabierto hace un año tras una drástica remodelación, el Museo Arqueológico Nacional ya no solo vive de la ‘Dama de Elche’ La nueva presentación de sus fondos y la exposición de la ‘Mercedes’ ha disparado las visitas de 150.000 a cerca de un millón En su cámara acorazada se conserva una de las colecciones numismáticas más sobresalientes de Europa: 300.000 monedas reunidas a lo largo de tres siglos
La sociedad española enterró el franquismo en su vida cotidiana, pero sigue dividida. Es la conclusión del debate entre Almudena Grandes, Julián Casanova y Mirta Núñez
Una selección de las mejores obras que dibujan los siniestros años de la dictadura
El cómic hace memoria. El retrato de la vida cotidiana durante la dictadura constituye ya un subgénero de la historieta española, menos atenta a la figura del dictador
Víctor Menta, el protagonista del álbum Lo que me está pasando es un geógrafo de 32 años, parado, que lucha contra la depresión y la desesperanza. En su primera novela gráfica, Miguel Brieva se sumerge en la crisis de la mano de un indignado
El dibujante Miguel Brieva retrata a una víctima de la crisis en su primer cómic largo
Casi 200 obras de Fernando Vicente se muestran en la primera antológica sobre el ilustrador que se organiza en Madrid
La Casa del Lector ensaya con 100 familias un programa para afianzar la lectura infantil
En el primer tomo de La balada del norte , Alfonso Zapico plasma la cruda vida cotidiana en una localidad minera de Asturias antes del levantamiento revolucionario de 1934, , sofocado a sangre y fuego por el Gobierno derechista de la República
Una antológica recorre la carrera del dibujante desde sus inicios en la movida madrileña
Dos espeleólogos hallan pinturas prehistóricas con más de 20.000 años de antigüedad
La institución podrá captar ingresos por cesión de espacios y actividades propias
Una muestra en la Biblioteca Nacional recorre la vida y la obra de la autora, nacida en 1515