Elegir la propia máscara
Suelen contar en las reuniones familiares que aprendí a hablar bien muy temprano. Las anécdotas son muchas, pero resumiendo: está la de la azafata que
Suelen contar en las reuniones familiares que aprendí a hablar bien muy temprano. Las anécdotas son muchas, pero resumiendo: está la de la azafata que
Algunos artificios no tienen nada de artificiales. Nada hay artificial en el oro, moneda de cambio, que lejos de ser la entelequia mística que los que no
En la última jornada de los nueve días de la semana de la moda francesa, la comodidad y las prendas adaptadas a la realidad han sido las estrellas en los desfiles de Louis Vuitton, Chanel, Miu Miu o Sacai
La colección para la próxima primavera de Demna para Balenciaga subvierte lo que significa el ‘streetwear’, lo nuevo, lo pulcro. Una propuesta que contrasta con las presentadas por Issey Miyake y Hermès en la semana de la moda de la capital francesa
Hedonismo, abundancia y despreocupación que llevan a los primeros años 2000 hilan las propuestas para la próxima primavera de Kim Kardashian para Dolce&Gabbana, Kim Jones en Fendi y Donatella Versace
La marca italiana presenta en la semana de la moda de Milán una reinterpretación de 20 años de su historia de la mano de la empresaria y ‘celebrity’. Donatella Versace también revisitó otro tiempo, pero acudió a la fuente primigenia: Paris Hilton
Mientras Missoni y Etro ceden por primera vez la dirección creativa a diseñadores fuera de la familia, el italiano se basa en la suya propia para realizar una de sus presentaciones más emocionantes en la pasarela de Milán
Estoy ahora seguramente escribiendo esta carta con un lápiz o un boli bic atando mi pelo en un moño de estilo japonés/pretecnología de parvulario. Cada
Contaba Alexandra Shulman, la directora de Vogue UK desde 1992 hasta 2017, que una vez, al presentarse, su interlocutor le dijo: “Qué curioso, no pareces
En la portada se encontró con una desafiante Yalitza Aparicio, la actriz mexicana que sobrepasó, con todos sus miedos, todas las barreras que pertenecer a su etnia le puso por delante. No fueron pocas.
El día que Raquel Peláez propuso como portada a Brooke Shields la respuesta fue unánime: sí. No tenía ningún estreno, estaba por completo fuera de agenda,
Una noche cualquiera de la Semana de la Moda de Milán, Leticia García, redactora jefa de moda de S Moda, me avisó de que le acababa de llamar la estilista
Alessandro Michele ha presentado en Castel del Monte, una fortificación del siglo XIII en la región de Apulia, una colección inspirada en la relación entre los filósofos Hannah Arendt y Walter Benjamin.
Inés Miró-Sans creó en 2016 Casa Bonay, lugar de encuentro de una Barcelona desacomplejada. El poscovid reunió de nuevo a la tribu que forma el intangible de un hotel que es un concepto, y una casa y una familia. Ahora preparan nuevo proyecto.
Pasé cuatro años en la facultad de Ciencias. No en la de Ciencias de la Información, eso sería más tarde, sino en la de Ciencias, a secas. Allí, en la
Nostalgia de un mundo sin redes sociales donde solo existía un discurso dominante monopolizado por viejos poderes económicos e intelectuales, sin ruido,
Una vez la presión popular fue mayoritaria, el silencio inicial de la industria de la moda abrió paso al posicionamiento: las firmas reaccionaron en cadena, algunas cerrando sus tiendas en Rusia
Burbuja o no en este momento se está gestando una industria de la moda virtual en la que se mueven millones de euros para vestir a avatares que nos representan en universos digitales. La colisión entre la vida digital y la real nos obliga a llegar más lejos, a pensarnos en otras realidades.
La cantante publicó un vídeo con un fragmento de una nueva canción y la sobrerreacción de las redes en donde ridiculizaron la estrofa muestra cierta inocencia hacia la estrategia marquetiniana de la catalana
Necesitamos solidarizarnos con las historias entrañables que nos cuentan en las redes, pero en la inmensidad de internet también necesitamos un recordatorio de que esa historia nos importó un día
Decía Joan Didion que escribir es la táctica de un acosador secreto. Mientras tanto, en Twitter siempre pensamos que los ‘bullies’ son los demás
Los que perdimos el olfato en este contagio miramos con ojos llorosos esos tuits donde la gente enumera con precisión todo lo que se ha llevado a la boca proyectando nuestras esperanzas en este próximo viernes, Nochevieja
Necesitamos las redes sociales para trabajar, pero un discurso orquestado desde el privilegio nos anima a desconectarnos
Estas últimas semanas me las he pasado viendo viejas fotos familiares. Gente que no conozco aunque la conozca. Personas que vivieron conmigo una parte de
La reconstrucción del primer capítulo de ‘Sexo en Nueva York’ salva de la quema a una millonaria compañía tecnológica
Un número aterrador de correos en la bandeja de entrada se puede convertir en un reclamo en las redes sociales, donde la tendencia del culto al trabajo se manifiesta en tóxicas frases de autoayuda
El discurso de menosprecio a las redes sociales tacha el duelo colectivo de frívolo y perfomativo. No lo es
James Rhodes no entiende el reguetón ni el fenómeno Bad Bunny y las redes le explican que poco importa que algo se escuche dentro de 200 años, lo que importa es que se escuche hoy. Y mover el cuerpo
Era finales de 2017 cuando a Beatriz García, redactora jefa de la web de S Moda, alguien le dijo: “Qué pesaditas estáis con lo de Weinstein, ¿no?”.
C. Tangana y Rosalía, Taylor Swift y Jake Gyllenhaal. ¿Por qué fascina tanto interpretar los mensajes entre antiguas parejas?
Una chica de 16 años consigue ser rescatada de su secuestro gracias a una señal de alarma popularizada por TikTok. Al mismo tiempo, Netflix vuelve a hacer mediático en redes el asesinato de Marta del Castillo
Las redes han sido siempre una gran plataforma para las nostalgias. Las hay de todo tipo: antiguas, pero también de antes de ayer
Al parecer hay escasez de ginebras inglesas en España, pero las redes descubren que hay un enorme mercado de colonia española en el Reino Unido
El orden de la obsesión es así: hace muchos años me volví loca por Carson McCullers. No podía parar de leer todo lo que había escrito aquella niña
No es lo mismo usar un pseudónimo que crear un personaje que suplantar una identidad, pero el caso de Carmen Mola evidencia la mercantilización de un mecanismo de protección aún necesario
El debate sobre el color del humo de la Patrulla Águila al dibujar la bandera de España quedará para siempre en la retina de quienes siguieron el desfile de las Fuerzas Armadas por la red social
Un repaso personal a la última década.
Los ponds de Hampstead son unos estanques para nadar al aire libre, de agua marronosa, rodeados de arbustos que en primavera sueltan alguna flor de
No hago deporte. Lo he intentado muchas veces, pero no lo he conseguido nunca. Me he apuntado al gimnasio solo para no ir. Me dio por correr algunas
Es agotador intentar ser siempre lo que no eres. Aunque, a veces, resulta más cansado ser quien eres.