
El nuevo plan PIVE amplía a 3.000 euros las ayudas a las familias numerosas
La venta de coches a particulares repuntó un 7% en enero por la subvención El Dacia Sandero, el 'low cost' de Renault, se convierte en el más vendido
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.
La venta de coches a particulares repuntó un 7% en enero por la subvención El Dacia Sandero, el 'low cost' de Renault, se convierte en el más vendido
La cotización de la operadora cae un 11,2% en dos días Perdió clientes de ADSL en diciembre por portabilidad por primera vez en cinco años
Jazztel pierde clientes por primera vez en cinco años por la portabilidad Vodafone se recupera, aunque junto a Ono perdió abonados en 2012
La mensajería instantánea creció un 31% y los mensajes cortos cayeron un 21% en 2012
España es el país con mayor número de teléfonos inteligentes de la UE Seis millones de internautas viven permanentemente conectados a la Red
Exigía condiciones de permanencia para impedir que se cambiaran de operador
El exvicepresidente cobrará 200.000 euros por la pertenencia a los dos consejos. Eduardo Zaplana, Javier de Paz y Fernando Almansa, también están en la nómina de la operadora
Las matriculaciones disminuyeron un 13,4% en 2012. El sector pide que se prorroguen las ayudas del Plan PIVE que se agotarán este mes
El cóctel explosivo del alza de precios y contención salarial provocará una brutal caída de la capacidad de compra. Los sueldos subirán a lo sumo un 0,6% y tarifas e impuestos se disparan más del 3%.
El presidente justifica la medida porque cobraba más del doble a los usuarios rurales La eléctrica española pedirá una indemnización de 75 millones La ministra de comunicación boliviana: "Vamos a pagar el precio justo de la empresa"
Los jefes de departamento podrán modificar el horario de apertura de los edificios públicos
A partir de abril,se podrá cambiar al nuevo sistema bimestral y con lecturas reales Podrán leer sus contadores como ocurre con el gas y el agua
Un millón de jugadores se gastaron 2.354 millones en los primeros seis meses Hacienda recauda 140 millones y bate ampliamente sus previsiones
El Gobierno justifica la baja fiscalidad en la facilidad que tienen para huir a otros países de la UE Las grandes fortunas utilizan estas sociedades como vehículos de sus inversiones
Los empleados públicos pagaron las cargas sociales pese a que se les suprimió la paga Montoro rectifica y restituirá el dinero en tres meses Cada funcionario recibirá en torno a 80 euros de media
Dos millones de líneas desaparecen por el recorte de segundos números
Los usuarios que consuman más sufrirán un recargo adicional de hasta el 8% La tarifa se encarecerá después de que el Gobierno decidiese congelar su parte del recibo
La operadora se queja de que la tasa que paga al ente multiplica por seis sus ingresos audiovisuales
La CNC les acusa de fijar precios mayoristas excesivos de los SMS. Se trata de la segunda mayor sanción impuesta por este organismo Telefónica califica de "injusta" la decisión por que considera los SMS como un mercado independiente
En dos años, el acceso en los hogares ha subido diez puntos hasta el 67%, según Eurostat
Casi medio millón de líneas menos por la renuncia al prepago y a los 'pinchos' USB La ganancia de Yoigo y operadores virtuales no compensa la bajada de Movistar, Vodafone y Orange
La australiana Gina Rinehart es una de las mayores fortunas del mundo, y tiene fama de insolidaria Es alabada en su sector, la minería, y despreciada por sus hijos y algunos medios de comunicación Mientras publica un libro para mejorar su imagen, advierte que su país podría convertirse en España
La revista estadounidense repasa a través de sus viñetas la economía desde 1925 a 2009.
Las tasas de TVE o del espectro hacen que paguen el 10,8% de los ingresos
El presidente declaró en septiembre que las pensiones era la "línea roja" que no iba a cruzar por la austeridad El engaño se suma al de las subidas fiscales, el abaratamiento del despido o el copago
El cuarto operador saca nuevas tarifas "ilimitadas" para contrarrestar a Vodafone y Orange
A la operación han acudido el 97% de los suscriptores, que recibirán acciones a 10,16 euros y obligaciones a 10 años
España se convierte en el primer país con este servicio de mensajería instantánea interoperable
Combina y Ahorra ofrece móvil, fijo y ADSL por 43 euros La marca naranja también replica la tarifa casi plana de móvil de Vodafone Red
Luis Abril, Belén Amatriaín y Óscar Maraver abandonan la operadora Se trata de los responsables de presidencia, 'marketing' y recursos humanos La salida de estos altos cargos responde al plan adoptado en septiembre
Los Skidelsky toman a Keynes de excusa para proponer un mundo utópico de ocio Proponen huir del modelo consumista y trabajar lo justo
La inmobiliaria renegocia con los bancos acreedores una deuda de 4.302 millones.
Los hogares redujeron hasta un 25% su consumo de móvil trasvasando el tráfico al teléfono fijo y a Internet
El Gobierno de Rouseff asegura que cumplirá con los compromisos de los Juegos y la Copa del Mundo pero que su objetivo es la modernización del país. Telefónica e Iberdrola reafirman su compromiso inversor con el país
La asociación que agrupa a los rivales de la operadora dice que no hay competencia en los concursos
El país carioca confía en la cuarta generación y en Internet en movilidad para dar cobertura a los grandes acontecimientos que se celebrarán allí
Las utilidades del DNI electrónico, como la firma, se podrán utilizar en móviles y tabletas
Las grandes cadenas como El Corte Inglés o Zara abrieron sin problemas con fuerte presencia policial y escasísima clientela. Algunos piquetes increparon a comercios del centro de Madrid para que cerraran pero sin emplear la violencia
El operador ajusta el valor de su filial en 13.000 millones desde 2009 Los ingresos por servicio en España descienden un 11% en el primer semestre fiscal La caída en los países en crisis provoca el primer descenso de ingresos del grupo desde 2010 Su alianza con Verizon en EE UU permite a la multinacional enjugar la crisis en el sur de Europa
El brusco fin de de un periodo de bienestar que creíamos eterno. Esta no es una crisis cualquiera, sino una convulsión social