En 2016, Gertz demandó a los fiscales que habían cerrado la indagatoria de su hermano, pero el caso no prosperó. En 2019, ya cuando estaba al frente de la FGR, la agencia investigadora de la capital reactivó el proceso y pidió la detención de sus propios agentes
La comisión presidencial que investiga el caso divulga dos conversaciones que los militares interceptaron al grupo criminal el día del ataque y la semana siguiente
El conocimiento del Ejército sobre el ataque contra los normalistas en 2014 y sobre el grupo criminal que lo perpetró, además de la cercanía de algunos militares con Guerreros Unidos tensa las pesquisas de la desaparición de los 43
Polémico y agresivo, el jefe de la agencia investigadora enlaza críticas por asuntos personales e institucionales, siempre pendiente de los deseos de Palacio Nacional
Cerca ya de los 90, Elena Poniatowska recibe a EL PAÍS en su casa-jardín, rodeada de libros y recuerdos. Irónica y pudorosa, la escritora evoca a los muertos maldiciendo su victoria: ella ha vivido más que nadie
En el aniversario de la desaparición de los 43, la identificación de dos estudiantes contrasta con la falta de avances concretos en la narrativa de lo que realmente les ocurrió en Iguala
La juez anula la orden de encerrar a la expareja de Federico Gertz, Laura Morán, y la hija de esta, Alejandra Cuevas, en prisión desde octubre por la muerte del primero
La petrolera estatal Pemex señala un estancamiento en la lucha contra el robo de combustible después de los logros de 2019
El sangriento fin de la púgil, de 18 años, aviva la polémica sobre esta práctica en México, un país con una enorme afición y semillero de boxeadores
Pobladores de la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla, denuncian deslaves previos a la fatal avalancha que aplastó varias casas este viernes
María Martínez Rodríguez, de 21 años, es la primera fallecida que se ha identificado. Seis adultos y cuatro menores de edad se encuentran en paradero desconocido
El seísmo se originó a 14 kilómetros de Acapulco, en el Estado de Guerrero, y dejó al menos un fallecido y 1,6 millones de personas sin luz. El temblor fue de la misma magnitud que el de la tragedia de 2017
El silencio envuelve las investigaciones contra el antaño poderoso líder sindical, señalado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito
KARINA GARCÍA | ACADÉMICA Y ESCRITORALa autora de ‘Morir es un alivio’, un compendio de entrevistas con narcos en rehabilitación, reflexiona sobre la guerra contra las drogas y la criminalidad moderna
TONATIUH GUILLÉN | EXCOMISIONADO DE MIGRACIÓNEl primer encargado de la dependencia en la administración de López Obrador critica la estrategia de “contención” del Gobierno y la deriva agresiva de los agentes
Acusado de soborno en el marco de la venta fraudulenta de una empresa a la paraestatal, el empresario aceptó pagar 216 millones de dólares a cambio de su libertad
El ciclo interminable de asesinatos, desapariciones y reacomodos criminales ahogan al Estado ante el cambio de Gobierno e ilustran la dificultad de combatir al narco en México
Familiares de desaparecidos buscan a los suyos en un predio donde las autoridades aseguran que se han rescatado media tonelada de restos óseos
El exdirector de Pemex, colaborador de la Fiscalía, alarga el proceso de investigación a base de prórrogas, con Hacienda pisándole los talones
La relación de México con su pasado prehispánico es cambiante, problemática e intensa. Desde la colonia al ‘boom’ petrolero, el hallazgo de varias esculturas colosales así lo atestiguan
Leonardo López Luján y Eduardo Matos Moctezuma, los dos responsables del gran hito arqueológico del México moderno hablan con EL PAÍS sobre vocaciones precoces, revisionismo histórico y el feliz hallazgo de la Coyolxauhqui
El país registró 36.579 homicidios dolosos en 2020, un dato apenas inferior al año anterior
Destapado en 2017, el escándalo de espionaje no ha dejado de crecer hasta convertirse, además, en otro posible asunto de desvío de fondos públicos de la era Peña Nieto
La compañía KBH TRACK, que fue parte de una red de empresas vinculada al espionaje y al desvío de fondos públicos, celebró extrañas transacciones con el Gobierno de Peña Nieto
Hacienda señala que los contratistas del ‘malware’ triangularon recursos públicos a una red de empresas fachada con destino a Israel y Estados Unidos
Después de cuatro años, la dependencia informa de avances en el caso de espionaje contra la periodista Carmen Aristegui, vinculado con el prófugo Tomás Zerón
El presidente insiste en que su Gobierno no espía a nadie y se compromete a revisar si el Estado mantiene algún contrato con la empresa del ‘malware’ Pegasus
La agencia investigadora abrió pesquisas sobre el uso del ‘malware’ en México hace cuatro años. Un vocero de la dependencia insiste en que el caso sigue “en desarrollo”
Un ingenioso sistema de canaletas y barreras de polietileno protege la valiosa Casa de las Águilas, cuya cubierta se derrumbó por una enorme granizada en abril
Señalada como una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo, mezcla capacidad propagandística con un nivel de agresividad que alcanza incluso a altos funcionarios
Estancada en Aguililla durante meses, la batalla entre grupos delictivos se extiende ahora a pueblos de la región aledaña, escenario del alzamiento de las autodefensas hace años
Un albañil de 70 años escapó por los pelos de la matanza estudiantil de 1968 en Ciudad de México. Su familia se trasladó al único lugar donde nadie lo iría a buscar: Aguilillla
Bloqueada desde hace meses por una batalla entre grupos criminales, la vía entre Aguililla y Apatzingán resume la estrategia de “abrazos y no balazos” del Gobierno. EL PAÍS recorre este territorio y cruza los retenes de los carteles
La corporación estatal señala que los muchachos murieron cuando agentes intercambiaron disparos con criminales, pero la familia defiende que los atacaron directamente
Asunto prioritario para López Obrador, las pesquisas cumplen dos años desde que la nueva administración de la fiscalía asumiera el caso y se centran ahora en un nuevo lugar, la barranca de la carnicería
Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”
Consagrada en la Constitución, la corporación consolida su viraje castrense ante las críticas y la preocupación de expertos y organizaciones de la sociedad civil
El militar retirado Enrique Velarde dirigió la Policía Judicial Militar en años en que agentes de la corporación fueron acusados de varios casos de malos tratos
Por primera vez, el investigador de la desaparición de los 43 normalistas denuncia que parte del relato de lo ocurrido que dio el Gobierno de Peña Nieto fue un montaje
Hallados en el mismo lugar que los de Christian Rodríguez, aparecidos el año pasado, estos nuevos fragmentos de hueso ahondan en la incertidumbre sobre lo ocurrido con los estudiantes